Agentes de prensa manifiestan su preocupación ante el parate general
La Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura puso de manifiesto su preocupación por las consecuencias económicas del aislamiento y el parate de la actividad cultural en todo el país.
Un comunicado de la AsociacioĚn Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura advierte sobre la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras del rubro en el marco del parate generalizado de la actividad cultural en todo el país por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Ejecutivo nacional.
“Consideramos acertadas las medidas tomadas en nuestro país para evitar la propagación del Coronavirus, sin embargo, las mismas han tenido un efecto negativo en la actividad laboral de las y los Agentes de Prensa del Arte y la Cultura”, señalaron en comunicado.
“Dado el cese de eventos en vivo como festivales, recitales, obras de teatro y demás presentaciones artísticas convocantes de público, nos encontramos en estado de emergencia y la gran mayoría de trabajadoras y trabajadores no contamos con ingresos para afrontar los gastos mas elementales”, advirtieron en la declaración que pone de manifiesto la precaria situación que afrontan quienes se desarrollan en ese rubro.
Las y los Agentes de prensa del Arte y la Cultura desarrollan una importante actividad en la vida cotidiana de la cultura argentina, ya que son “quienes vinculan al artista con los medios de comunicación especializados, siendo un eslabón fundamental dentro de la industria cultural”.
Ante la situación extraordinaria que se vive por la pandemia del coronavirus en casi todo el mundo, su actividad laboral también se ha detenido, por lo que su situación económica empeora día a día.
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.