Mundo07/04/2020

España: subieron otra vez las muertes por covid-19 y hay 13.798 fallecidos

El Gobierno español anunció este martes que en las últimas 24 horas se produjeron 743 muertes por coronavirus.

7.069 infectados por Covid-19 necesitaron ser ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). - Foto: AFP.

El Gobierno español anunció este martes que en las últimas 24 horas se produjeron 743 muertes por coronavirus, entre ellos la de la madre del entrenador Pep Guardiola, y la lista de infectados por Covid-19 en ese país supera los 140 mil.

El ligero aumento registrado en las últimas 24 horas, no obstante, puede deberse al ajuste que suelen advertir los expertos del gobierno entre lunes y martes debido a que durante el fin de semana no se vuelcan todos los casos de las diferentes regiones de España.

Por otro lado, 7.069 infectados por Covid-19 necesitaron ser ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y que 43.208 personas ya fueron dadas de alta.

España atraviesa su cuarta semana de confinamiento bajo estado de alarma por el coronavirus, con la expectativa de que el gobierno explique los detalles de su estrategia de detección precoz del virus con test masivos, que permitirían tener un mapa más real de la pandemia, para, a partir de ahí, plantear una desescalada en las medidas de aislamiento.

Los planes del Ejecutivo español, que trabaja en colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), pasan por hacer test rápidos a unas 62.400 personas, cerca de 30.000 hogares para averiguar si sus miembros pasaron el coronavirus y así determinar el grado de expansión de la pandemia, según adelanta la radio Cadena Ser.

Asimismo, el gobierno central puso en marcha una app de autodiagnóstico, "Asistenciacovid19", que puede permitir rastrear el desarrollo del coronavirus en la población, una medida que disparó la polémica y los recelos de los ciudadanos debido a que supone una invasión a su privacidad.

En tanto, el gobierno de coalición progresista que encabeza el socialista Pedro Sánchez tiene previsto aprobar en las próximas horas un decreto que llevará el jueves al Parlamento para extender el estado de alarma hasta el 26 de abril, fecha a partir de la cual se comenzarán a tomar medidas para distender el duro encierro al que están sometidos 47 millones de ciudadanos españoles a raíz de la pandemia.

A continuación, el total de casos registrados en España y su distribución por Comunidades Autónomas desde que se produjo el primero, el de un paciente alemán en La Gomera (Canarias):

- Madrid: 40.469 (5.371 fallecidos)

- Cataluña: 28.323 (2.908 fallecidos)

- Castilla-La Mancha: 11.077 (1.177 fallecidos)

- Castilla y León: 9.581 (982 fallecidos)

- País Vasco: 9.021 (586 fallecidos)

- Andalucía: 8.767 (528 fallecidos)

- Comunidad Valenciana: 7.443 (672 fallecidos)

- Galicia: 6.331 (204 fallecidos)

- Aragón: 3.449 (312 fallecidos)

- Navarra: 3.355 (202 fallecidos)

- La Rioja: 2.846(160 fallecidos)

- Extremadura: 2.116 (258 fallecidos)

- Canarias: 1.725 (89 fallecidos)

- Asturias: 1.679 (96 fallecidos)

- Cantabria: 1.501 (85 fallecidos)

- Baleares: 1.369 (84 fallecidos)

- Murcia: 1.283 (78 fallecidos)

- Melilla: 92 (2 fallecidos)

- Ceuta: 83 (4 fallecidos)

Noticias relacionadas:

La madre de Pep Guardiola murió tras contagiarse de coronavirus

Te puede interesar

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.