Juri ponderó que la UNC continúe con el ciclo lectivo de manera virtual

El rector de la Casa de Trejo se diferenció de la UBA, que decidió suspender las clases hasta el 1 de junio. "Vamos a continuar con un plan que costó mucho esfuerzo", dijo.

Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba. - Foto: prensa UNC.

Luego de que la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) anunciara que su ciclo lectivo comenzará recién el 1 de junio a causa de la pandemia por coronavirus, el rector de la UNC, Hugo Juri, ponderó que en Córdoba continúen las clases de manera virtual.

"La Universidad Nacional de Córdoba no cierra. La UBA es que de aquí a junio no va a hacer nada y nosotros vamos a seguir con las clases virtuales, como está sucediendo en todo el mundo. Esto es una excepcionalidad global, en la que cada uno ha hecho un esfuerzo enorme para llevar la mayor normalidad posible", remarcó.

En ese marco, Juri agregó: "La UNC y el resto de las universidades nacionales ya hemos migrado a la virtualidad. Seguramente vamos a tener dificultades y errores, pero me parece mejor que no darles nada. Vamos a continuar con un plan que costó mucho esfuerzo, en el que muchos docenes y no docentes se prepararon para la virtualidad en un mes. (...) Las universidades tenemos que hacer nuestro aporte en esta situación, porque creemos que la educación es un elemento esencial".

El titular de la Casa de Trejo señaló que no le sorprende la repercusión que tomó la decisión de la UBA de suspender el inicio de clases hasta junio. "Por el hecho de estar en Buenos Aires da la impresión de que lo que hace la UBA es lo que pasa en el país, pero no es así. Las universidades son autónomas y en vez de cruzar los brazos vamos a seguimos con la educación virtual. Aparecen errores y se solucionan en el camino. Y lo que no se soluciona habrá tiempo de hacer después cuando se reabran las universidades, pero mientras tanto hemos avanzado", destacó a radio Universidad.

"Si creen que pueden sacar a 130.000 alumnos de la rutina y tienen el oráculo para saber que se puede empezar el 1° de junio, bienvenido. En Buenos Aires capaz se sabe mucho más que acá", deslizó.

Noticia relacionada:

Recomiendan implementar los campus virtuales en las universidades

Te puede interesar

Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones

En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.

Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves

Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país

Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida

Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.

Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer

Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.

La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.