Dos ingeniosas herramientas digitales en tiempos de coronavirus

Una aplicación facilita las compras en comercios locales. Otro perfil conecta a quienes desean donar con quienes precisan insumos esenciales.

Mibarrio.chat facilita las compras en los comercios minoristas más cercanos. - Foto: gentileza

La situación inédita a raíz de la aparición del Covid-19 generó también reacciones vinculadas al uso de las tecnologías para sobrellevar mejor estos tiempos de pandemia. No se trata solo de películas y series “liberadas”, libros que circulan en pdf y un sinfín de recitales en la web, sino también de herramientas concretas para facilitar el acceso a información fundamental y para concretar acciones en el marco de una cotidianeidad marcada por el coronavirus.

Tal es el caso de #miBarrio.chat, una aplicación que a través del WhatsApp permite “comprar fácilmente en las tiendas de cercanía y de confianza”. “Por causa del COVID-19, los pequeños comercios y proveedores locales están pasando una situación muy difícil. La mayoría de ellos necesitan seguir trabajando y no tienen portales de e-commerce o alianzas con plataformas de envíos online como las grandes cadenas e hipermercados” justifican los mentores de la aplicación en la descripción de la plataforma.

Mibarrio.chat funciona de modo sencillo: tiene un menú de opciones, dividido en rubros, en el que el usuario elige qué producto buscar por categorías, como alimentos de distintos tipo, ferreterías, tecnología y hogar y limpieza. Al marcar alguna de esas opciones, la aplicación deriva a los comercios del rubro más cercanos, facilitando así la adquisición en ese sector de la economía local.    

Otra herramienta digital pensada en este contexto es SOS Argentina, una web que permite conectar centros de salud, ONG's y comedores que necesitan insumos, con personas que quieren donar.

Quienes deseen pedir insumos solo tienen que comenzar su pedido cliqueando en “Pedir insumos” y cargando los datos de la institución y de un contacto. En ese pedido tienen que especificar qué insumos necesitan y en qué cantidad.

Y quienes deseen donar, apenas tienen que marcar el botón “Donar insumos”, accediendo así al mapa con todos los centros de salud y ONG's que necesitan ayuda, filtrándolo por zona y eligiendo qué elementos y a qué actor se desea aportar.

Antibacteriales, respiradores, alimentos, nebulizadores, guantes, máscaras y barbijos son solo algunos de los elementos que se pueden donar.

Dos herramientas novedosas que combinan ingenio, solidaridad y empatía, tan necesarias hoy, y que están al alcance de todos.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.