“La curva de contagios no se está aplanando, sino que sube poquito”
El ministro de Salud, Ginés González García, destacó la importancia de cumplir la cuarentena y consideró que el aplanamiento de la curva de contagios será "dentro de un tiempo”.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, participó este domingo del especial televisivo solidario “Unidos por Argentina” y desgranó algunos conceptos interesantes acerca del impacto de la pandemia de Covid-19 en el país. En el espacio transmitido por los canales de aire argentinos, González García consideró que Argentina "va menos mal que otros países".
En declaraciones reproducidas por la agencia Noticias Argentinas, Ginés aseguró que la curva de contagio de coronavirus "no se está aplanando, sino que está subiendo poquito".
"No me gusta tener una falsa expectativa. Siempre digo que vamos menos mal que otros países porque en realidad a todos nos va mal porque la pandemia existe, no la pudieron controlar, están desbordando los sistemas de salud con mayor capacidad resolutiva del mundo", completó.
En esa línea, el ministro destacó la importancia que tiene en la lucha contra la pandemia el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, y celebró “la disciplina social del pueblo argentino”. “Quiero exaltar la solidaridad y la disciplina social del pueblo argentino. El después va a ser seguramente un mejor Estado y una mejor sociedad”, destacó en Twitter, a poco de haber culminado su participación en el especial televisivo.
“Este esfuerzo que están haciendo todos los argentinos es importantísimo. Esto que está pasando es mucho menos que lo que podría pasar, y lo podemos administrar. Estamos evitando un contacto masivo, amesetando y que no aparezca todo de golpe”, completó en su intervención en TV.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.