Covid-19: hay casi 1.22 millones de infectados en el mundo y 65 mil muertos
EE.UU. es el país más afectado por los contagios. Este domingo, España desbancó a Italia, y se posicionó en segundo lugar. El dato positivo es que 252.538 personas se curaron.
Los contagiados por coronavirus son este domingo casi un 1.22 millones de personas y las muertes ya son más de 65 mil en más de 180 países, con España desbancando a Italia del segundo lugar y Estados Unidos con más de 312 mil casos.
Si bien la cantidad de curados del COVID-19 son 252.538, las cifras ascendentes de esta enfermedad no se detienen y ya hay 1.218.474 de contagiados y 65.884 fallecidos.
De acuerdo con datos compilados por la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos, ya instalado como el epicentro de la pandemia de coronavirus actualmente en el mundo, continúa sumando víctimas a su nómina de fallecidos y este domingo la cifra de decesos superó las 8.500 personas.
En ese contexto, la ciudad de Nueva York es la más afectadas por el avance de la enfermedad, con al menos 2.524 muertes. El país, en general, acumula 312.249 casos de coronavirus y se ubica muy cómodo arriba.
En tanto, España registró su tercer día seguido de caída en casos (más de 6.000 y 674 muertes), pero así y todo pasó al segundo lugar y desbancó a Italia, ya que acumula 130.759 afectados con 12.418 muertos contra 124.632 contagiados y 15.362 que tiene el país peninsular.
Alemania registraba 96.108 casos con 1.446 decesos, Francia 90.853 con 7.574 fallecidos, y China (el país en donde se originó el brote), con 82.602 y 3.333 muertes.
De todos modos, medios de prensa de China críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí.
El otro país de Asia, de Oriente Medio en este caso, más perjudicado por la enfermedad es Irán, con 58.226 infectados y al menos 3.603 fallecidos.
Reino Unido tenía 42.480 casos y 4.320 muertos, Turquía 23.934 y 501 decesos, Suiza 21.100 y 680, Bélgica 19.691 y 1.447, Holanda 17.953 y 1.771, y Canadá 14.018 y 234.
En África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica, con 1.585 casos confirmados y nueve fallecidos hasta el momento.
Por último, en América, luego de los Estados Unidos y Canadá, aparece Brasil (lidera la nómina de América del Sur) con 10.360 contagios y 445 fallecidos.
Chile acumula 4.161 casos de la enfermedad, con 27 muertes, Ecuador 3.465 contagios y 172 fallecidos, México 1.890 casos y 79 decesos, Panamá 1.801 contagios y 46 fallecidos, y Perú 1.746 enfermos y 73 decesos.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.