Córdoba03/04/2020

Covid-19: ya están operativos los siete centros de emergencia regionales

El de Alta Gracia es el último y fue habilitado este viernes por Manuel Calvo. Atenderá las contingencias de 54 localidades de los departamentos Santa María, Calamuchita y Tercero Arriba.

Manuel Calvo y Facundo Torres encabezaron la inauguración el séptimo COE. en Alta Gracia. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo, junto a integrantes del Poder Ejecutivo, puso en funcionamiento el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Alta Gracia, el séptimo y último de los habilitados en distintos puntos del interior provincial.  

Anteriormente, se pusieron en marcha los de Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Jesús María, Punilla y Villa Dolores, mientras que en la capital funciona desde un primer momento el COE central, coordinador de todos ellos.

El de Alta Gracia fijará su acción contra el coronavirus en 54 localidades de los departamentos Santa María, Calamuchita y parte de Tercero Arriba.

“Este COE viene a completar la federalización integral de los centros de operaciones de emergencia en todo el territorio provincial”, dijo Manuel Calvo. “Hemos logrado, no solamente tener un COE central en la ciudad de Córdoba, sino la federalización absoluta para llegar a los 427 municipios y comunas. Eso va permitir disponer de una correa de transmisión permanente en las decisiones, planificación y acciones que vamos a tener que implementar para enfrentar la pandemia en Córdoba”, añadió.

El hospital de Alta Gracia, al no ser un centro de atención de la enfermedad, será el que ofrezca la primera respuesta sanitaria y derive todos los casos compatibles con coronavirus a Córdoba.

En ese sentido, el ministro de Salud, Diego Cardozo, explicó que ese nosocomio seguirá garantizando la atención adecuada a las patologías habituales. “A veces, por contener lo que es la pandemia,  se desatienden patologías de personas que terminan sufriendo más que las afectadas por el virus”.

Por ello, el ministro indicó que el hospital derivará a la capital todos los casos de coronavirus de la región: “Tenemos el sistema para llevarlos en tiempo y forma a los hospitales del Polo Sanitario. Los pacientes adultos irán al Rawson y al San Roque; y la atención pediátrica se hará en el de Niños. Las embarazadas se trasladarán al Florencia Díaz, que es polivalente y tiene experiencia en embarazadas”.

Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti, que siguió el acto por teleconferencia, subrayó el esfuerzo provincial en preparar los hospitales para hacer frente a la crisis: “Venimos adelantados en cuanto a la implementación de la infraestructura médica y sanitaria; y seguiremos hacia adelante”. También pidió la activa participación de intendentes, presidentes comunales y legisladores en el centro de emergencia, concluyendo: “Las crisis sacan lo mejor que tenemos los argentinos; son las que hacen sacar a los cordobeses fuerzas en escenarios adversos”.

Durante el acto de puesta en marcha del COE, estuvo presente también el ministro de Gobierno, Facundo Torres; legisladores provinciales, presidentes de comuna e intendentes; el director del hospital de Alta Gracia; así como representantes de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad provinciales, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y secretarías de Salud municipales, entre otras instituciones.

Los COE son centros se seguimiento del coronavirus en la provincia de Córdoba que, con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales, tienen el objetivo de recopilar, analizar y gestionar toda la información y las acciones que se lleven a cabo en los ámbitos de la salud, la seguridad y la acción social, para paliar los efectos de la pandemia.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.