Largas filas en los bancos de la ciudad para cobrar por ventanilla

El ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, aseguró: "Está ocurriendo lo que teníamos previsto". Cientos de personas se agolpan en las puertas.

Los aglomeramientos se hicieron visibles a la salida de los bancos. - Foto: gentileza Mariano Nievas.

Cientos de personas, en su mayoría adultos mayores, se agolpan desde horas de la madrugada en las puertas de distintos bancos de la ciudad, en el primer día de apertura para el cobro de haberes por ventanilla.

Las largas filas, sin respetar la distancia entre personas recomendada por las autoridades, se ve frente a la mayoría de las entidades, pero especialmente a la salida de los bancos Nación, Industrial, Supervielle, Columbia, Santiago del Estero, Santa Fe y Bancor. También se ven agolpamientos en sucursales de barrios San Vicente y Villa el Libertador.

Asimismo, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, sostuvo que la situación "estaba prevista" y aclaró que no se trata de una "licencia sanitaria".

"Está ocurriendo lo que teníamos previsto, mucha gente salió a la calle. Queremos decirlo claramente: esta no es una jornada de licencia sanitaria ni están suspendidas las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio", remarcó en diálogo con el móvil de Más Radio.

El funcionario provincial destacó que "la gente está tranquila" pero que "por momentos no observa las medidas de distanciamiento".

La Policía de Córdoba realizó en la ciudad dos anillos de contención: uno de ellos alrededor de las sucursales céntricas ubicadas en cercanías a la Plaza San Martín y calle Alvear; y el otro en las principales avenidas. También hay policías apostados en el Industrial ubicado frente a Cañada.

Cabe recordar que desde este viernes y hasta el final de la cuarentena los bancos abren sus puertas solamente para el pago a quienes perciben haberes de la seguridad social, es decir, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En tanto, se pide que quienes cuenten con tarjeta de débito extraigan dinero a través de los cajeros automáticos, para evitar los aglomeramientos innecesarios.

Municipales colaboran con el operativo

Aunque no es competencia de la Municipalidad de Córdoba, unos 50 funcionarios se sumaron a la Policía ayudando en la organización de las filas frente a los bancos.

Los empleados, vestidos con chalecos celestes, entregan alcohol en gel y desinfectan veredas y baños públicos.

"El intendente nos pidió que tuviéramos en este lugar ayudando que la gente tome distancia y haciéndole entender a la gente que tome distancia no por nosotros, sino por ellos que son el grupo más vulnerable", remarcó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal.

Noticias relacionadas:

Las largas filas a la salida de los bancos se replicaron en todo el país
Con estrictos controles, abren los bancos para el pago de jubilados y AUH

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.