Largas filas en los bancos de la ciudad para cobrar por ventanilla
El ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, aseguró: "Está ocurriendo lo que teníamos previsto". Cientos de personas se agolpan en las puertas.
Cientos de personas, en su mayoría adultos mayores, se agolpan desde horas de la madrugada en las puertas de distintos bancos de la ciudad, en el primer día de apertura para el cobro de haberes por ventanilla.
Las largas filas, sin respetar la distancia entre personas recomendada por las autoridades, se ve frente a la mayoría de las entidades, pero especialmente a la salida de los bancos Nación, Industrial, Supervielle, Columbia, Santiago del Estero, Santa Fe y Bancor. También se ven agolpamientos en sucursales de barrios San Vicente y Villa el Libertador.
Asimismo, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, sostuvo que la situación "estaba prevista" y aclaró que no se trata de una "licencia sanitaria".
"Está ocurriendo lo que teníamos previsto, mucha gente salió a la calle. Queremos decirlo claramente: esta no es una jornada de licencia sanitaria ni están suspendidas las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio", remarcó en diálogo con el móvil de Más Radio.
El funcionario provincial destacó que "la gente está tranquila" pero que "por momentos no observa las medidas de distanciamiento".
La Policía de Córdoba realizó en la ciudad dos anillos de contención: uno de ellos alrededor de las sucursales céntricas ubicadas en cercanías a la Plaza San Martín y calle Alvear; y el otro en las principales avenidas. También hay policías apostados en el Industrial ubicado frente a Cañada.
Cabe recordar que desde este viernes y hasta el final de la cuarentena los bancos abren sus puertas solamente para el pago a quienes perciben haberes de la seguridad social, es decir, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En tanto, se pide que quienes cuenten con tarjeta de débito extraigan dinero a través de los cajeros automáticos, para evitar los aglomeramientos innecesarios.
Municipales colaboran con el operativo
Aunque no es competencia de la Municipalidad de Córdoba, unos 50 funcionarios se sumaron a la Policía ayudando en la organización de las filas frente a los bancos.
Los empleados, vestidos con chalecos celestes, entregan alcohol en gel y desinfectan veredas y baños públicos.
"El intendente nos pidió que tuviéramos en este lugar ayudando que la gente tome distancia y haciéndole entender a la gente que tome distancia no por nosotros, sino por ellos que son el grupo más vulnerable", remarcó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.