Coronavirus: la Nación prohíbe los despidos y suspensiones por 60 días
A través de un decreto, en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia que ya afectó la economía global, el poder Ejecutivo se pronunció contra los despidos "sin justa causa".
El Gobierno nacional prohibió por decreto los despidos "sin causa justa o disminución de trabajo y fuerza mayor" por el lapso de sesenta días.
A través del decreto 329/2020, publicado el martes en el Boletín Oficial y con la firma de todos los integrantes del gabinete nacional, el Gobierno determinó la suspensión de los despidos por dos meses.
El decreto se dicta "en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social", cuya ley ahora fue prorrogada anoche hasta el próximo 12 de abril.
"Prohíbense los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de publicación (martes 31 de marzo) del presente decreto en el Boletín Oficial".
En el decreto publicado este martes a la noche comienza marcando que "la crisis económica en que se encontraba el país se vio agravada por el brote del nuevo Coronavirus, que diera lugar a la declaración de pandemia por COVID -19, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)".
Además, se dispuso prohibir también las suspensiones "por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo", siempre dentro de los próximos 60 días.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios se suman al paro en contra de la baja de aranceles
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.
ATE en alerta por la amenaza de nuevos despidos: realizarán un paro el 22 de mayo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el intento de despido a los empleados que desaprobaron la Evaluación Pública: "Ese Sistema fue rechazado e impugnado", recordó el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.
Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva
Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.
Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella
Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. Se conocen apenas ocho estrellas de este tipo en toda la galaxia. El hallazgo se produjo a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias.