Mundo30/03/2020

Ya hay más de 693.000 infectados y 33.000 muertos por coronavirus

Los datos fueron relevados por la Organización Mundial de la Salud. Estados Unidos sigue siendo el epicentro de la pandemia, con más de 145.000 casos.

Los muertos por coronavirus suman más de 33.000. - Foto: AFP

Unas 66.000 personas contrajeron coronavirus y 3.000 murieron por esa enfermedad en las últimas 24 horas en todo el mundo, lo que elevó el total de contagiados a 693.224 y el de fallecidos a 33.106, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Igual que en los últimos días, Estados Unidos se mantenía como el país más afectado en cantidad de casos confirmados, con más de 145.000, de acuerdo con el boletín diario de la organización, citado por la agencia de noticias EFE.

Mientras tanto, la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins computaba en la noche del lunes 784.314 infectados, 37.638 fallecidos y 165.288 recuperados en todo el mundo.

A nivel regional, en tanto, es preocupante la situación de Brasil, donde el número de muertos por coronavirus pasó el lunes de 136 a 159, y los casos confirmados ascendieron a 4.579, informó el Ministerio de Salud de ese país.

Estos nuevos 23 fallecidos son el mayor número de muertes en un día, informó el Ministerio, mientras la mortalidad de la enfermedad allí es de 3,5%.

En medio de una tormenta política contra el presidente Jair Bolsonaro, defensor de eliminar las restricciones como el aislamiento social que determinaron los gobernadores, el Gobierno carioca presentará en las próximas horas en el Palacio del Planalto medidas para articular acciones frente a la pandemia.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Estados Unidos se prepara para un inminente pico de la pandemia

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.