Cultura Redacción La Nueva Mañana 03/10/2017

Sigue la Semana del Cine Argentino con entradas a $35

Lo organizan el INCAA junto al Ministerio de Cultura de la Nación. Comenzó este domingo y se extenderá hasta el 4 de octubre. En Córdoba habrá distintas salas.

La Semana del Cine Argentino se realizará hasta el miércoles 4 de octubre.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en conjunto con el Ministerio de Cultura, realizan “La Semana del Cine Argentino”,  hasta el 4 de octubre, con proyecciones de películas nacionales a un único precio promocional de $35.

Entre esos días, las carteleras de los cines contarán con una amplia variedad de títulos nacionales. A su vez, reconocidas figuras del cine y la televisión interactuarán con el público en las salas de diferentes regiones del país.

De esta manera, los espectadores podrán disfrutar de una gran experiencia junto al cine nacional y sus protagonistas, con el objetivo de que cada vez más personas puedan disfrutar del cine argentino.

La Semana del Cine Argentino estará en la Red de Espacios INCAA (en donde el valor de las entradas será de menor costo), en los complejos Cinemacenter, Atlas, Cinemark, Hoyts, Showcase y Village y en salas independientes.

Entre los films que fueron reconocidos en los principales festivales internacionales, se encuentran “El ciudadano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ganadora del premio a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2016 y por la que Oscar Martínez obtuvo la Copa Volpi como mejor actor en Venecia; “La larga noche de Francisco Sanctis”, de Andrea Testa y Francisco Márquez, que compitió en Un Certain Regard del Festival de Cannes y obtuvo el premio a Mejor Película en el BAFICI; o la multipremiada “El invierno”, de Emiliano Torres.

También estarán en las carteleras las películas más elegidas por los argentinos en los últimos meses, como “Mamá se fue de viaje”, de Ariel Winograd; “Inseparables” y “El fútbol o yo”, de Marcos Carnevale; “Nieve negra”, de Martín Hodara o “La cordillera”, de Santiago Mitre.



La selección de películas cuenta con estrenos, clásicos restaurados, producciones que participaron de los principales festivales internacionales y éxitos de taquilla.

Entre los estrenos, participarán, entre otros, el cuarto largometraje de Lucrecia Marel, “Zama” —con participación en los festivales de Venecia, Toronto y Nueva York—; “Yo soy así, Tita de Buenos Aires”, de Teresa Costantini, que el 1 de octubre inaugurará la Semana del Cine Argentino con su avant premiere en el Gaumont; o “Alanis”, de Anahí Berneri y “La novia del Desierto”, de Cecilia Atán y Valeria Pivato, que se encuentran en competencia en el Festival de San Sebastián.

La versión restaurada, colorizada y masterizada del clásico de Daniel Tinayre, “La Mary” (1974), protagonizada por Susana Giménez y Carlos Monzón, también formará parte de la programación.

Te puede interesar

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.