Casi 350 argentinos regresan de San Pablo en dos vuelos de Aerolíneas
Los nuevos vuelos se enmarcan dentro de las excepciones dispuestas en el artículo 2 del decreto PEN 16104/20 de este viernes.
Aerolíneas Argentinas anunció para este sábado dos nuevos vuelos especiales desde San Pablo para repatriar a argentinos que se encuentran varados en esa ciudad.
Los dos Boeing 737-800 con capacidad para 170 pasajeros cada uno, están programados para este 28 de marzo con horario de salida a las 14.00 y 15.00 y regreso a las 17.20 y 18.20 horas.
La Nueva Mañana dialogó con una de las pasajeras varadas en San Pablo, la cual contó que en el aeropuerto de la ciudad brasilera hay más de 400 argentinos aguardando regresar al país.
"Nos estábamos preparando para pasar 15 o 20 días acá, sin poder volver a casa, pero este viernes nos avisaron de los dos vuelos de Aerolíneas. Compramos los pasajes por internet. Ya se habían vendido los del primer vuelo, pero gracias a dios conseguimos en el segundo", contó la joven a este medio.
A la vez, la joven -que regresa al país desde Japón junto a su esposo y su bebé- destacó que muchos argentinos no consiguieron lugar lo cual tensó la situación: "Hubo gente que pensó que se podía comprar solo de forma presencial y se quedaron sin vuelo. Algunos con muchos días de espera en el aeropuerto de San Pablo. Eso pasó porque el consulado, que había estado haciendo un censo para crear un listado de prioridad, no estuvo presente al momento de la venta".
Sin embargo, este sábado los equipos del consulado argentino en San Pablo organizaron a las personas varadas en la ciudad brasilera, y también acompañaron a embarcar a quienes no habían podido comprar los tickets.
Los nuevos vuelos se enmarcan dentro de las excepciones dispuestas en el artículo 2 del decreto PEN 16104/20 del día de este viernes , en el que se prevé la realización de vuelos especiales para el ingreso al país de los pasajeros allí mencionados.
Este viernes con el arribo de su vuelo 1371 desde Cancún, Aerolíneas Argentinas completó la primera fase de su operación de emergencia, algo inédito en la historia argentina, mediante la cual pudo traer de regreso a más de 14.000 argentinos que llegaron al país desde Madrid, Miami, Cancún, Punta Cana, Lima, Bogotá, San Salvador de Bahía, Porto Seguro, Rio de Janeiro, Florianópolis y San Pablo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.