Alberto Fernández aseguró que "el inicio de las clases puede esperar"
En una entrevista con la TV Pública, el Presidente dejó en claro que es poco probable que se restablezcan las clases en las escuelas argentinas a partir del 1 de abril.
El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que "el inicio de las clases puede esperar" y que es algo que no "urge" reactivar en medio de la pandemia por coronavirus.
"El inicio de las clases puede esperar. Si hay algo que no me urge es el inicio de clases, eso puede esperar. Después ya veremos cómo compensar esos días. No tiene mucho sentido sufrir a un chiquito o a un adolescente a un colectivo para que termine infectado", enfatizó.
De esta manera, se descarta que se restablecerán las clases en los establecimientos educativos a partir del 1 de abril.
"Nadie sufrió por recibirse un año antes o un año después, tampoco van a sufrir por terminar el colegio un mes antes o un mes después", insistió en declaraciones a la TV Pública.
En tanto, evitó confirmar si prorrogará la cuarentena obligatoria más allá del 31 de marzo, cuando vence al plazo vigente por decreto. Al respecto, indicó que va a "ver cómo evoluciona en estos días" el contagio del coronavirus para tomar una decisión.
"Tenemos que ser cuidadosos. Es un problema porque paraliza la economía pero seamos francos, antes que nada necesitamos preservar la salud de nuestra gente", señaló.
Sobre el ritmo de propagación de la pandemia, Fernández admitió que "va a haber un proceso de la aceleración del contagio", pero afirmó que los números de "muertos siguen siendo bajos y eso tiene que tranquilizar a todos".
"Está ocurriendo lo que todos sabemos que va a ocurrir, va a haber un proceso de la aceleración del contagio. El proceso sigue estando en el orden del promedio 80 casos diarios, que es más o menos lo que estamos viendo", puntualizó, y detalló que este jueves la base de casos analizados fue más grande a raíz de la descentralización de las pruebas de diagnóstico.
El presidente pidió que para que no se dispare la curva del crecimiento de la pandemia la gente siga "teniendo mucho cuidado de no salir". "Nuestro destino para superar la pandemia depende de nosotros en gran medida, de como nos comportemos", advirtió, y agregó: "Por eso me enojo tanto con los que circulan".
Fernández avisó que "se terminó la paciencia" con ellos, "del mismo modo que se terminó la paciencia con los especuladores de precios".
"Vamos a ser inflexibles porque estamos pasando un tiempo donde está en juego la vida de la gente", aseguró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.