Córdoba24/03/2020

La Caminera reforzará los controles por la cuarentena en rutas cordobesas

“Aquellos que no respeten esta medida (cuarentena) serán detenidos y puestos a disposición de la justicia”, remarcó el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, aseguró que la policía será inflexible con los controles. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Seguridad anunció que extremará las medidas y los controles de la Policía Caminera en las rutas cordobesas. El accionar busca garantizar que aquellas personas que, previamente a la entrada en vigencia del DNU 297/2020, cambiaron su lugar de residencia habitual por otro sitio permanezcan allí hasta el final de la cuarentena.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, aseguró que la policía será inflexible con los controles. “La Policía de Córdoba tiene la orden estricta de evitar la circulación en nuestras rutas y aquellos que no respeten esta medida serán detenidos y puestos a disposición de la justicia. Durará hasta la finalización total de la cuarentena, incluso si fuese extendida. Muchos han cambiado su domicilio por comodidad personal irrumpiendo un decreto, su obligación es cumplir el aislamiento en el domicilio donde se han dirigido”, informó el funcionario.

Desde el inicio de la aplicación de la medida hasta las 12 horas de este martes, la Policía detuvo a 1368 personas que circulaban por la vía pública sin autorización y no encontrándose dentro del grupo de excepciones. De ese total, 225 fueron en Capital; otras 126 detenciones de la Policía Caminera; 550 a cargo de la Dirección General de la Departamental Sur y otras 467 de la Dirección General de la Departamental Norte.

Noticia relacionada:

Unas 1.368 personas fueron detenidas en Córdoba por violar la cuarentena

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.