La app para autodetectar síntomas será obligatoria para los que vuelvan al país
La aplicación para smartphones puede ser descargada en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS. Permite autoidentificar si una persona tiene síntomas de coronavirus.
La aplicación móvil de la página de argentina.gob.ar que realiza un cuestionario para autoidentificar si una persona tiene síntomas de coronavirus será indicada a quienes regresen al país y la deberán tener activa por 14 días, de acuerdo a una norma publicada hoy en el Boletín Oficial.
"La utilización de esta aplicación por parte de aquellos viajeros que hubieran arribado al país en los últimos 14 días o lo hagan en el futuro, resulta una herramienta adecuada y razonable para la protección de la población en su conjunto", indica la Decisión Administrativa 432/2020 de la Jefatura de Gabinete.
La aplicación permite no sólo tener centralizada toda la información actualizada y a mano sin tener que ingresar a ninguna página "sino también hace lo que se denomina un autodiagnóstico de síntomas de Covid 19 con preguntas básicas de un cuestionario médico", señalaron.
El dispositivo va a guiar, según la ubicación en la que se encuentra la persona, adónde debe recurrir para solicitar asistencia médica; por ejemplo, si el cuestionario se responde con síntomas compatibles al Covid 19 y la persona está en la ciudad de Buenos Aires, la app indicará que llame al 107.
"El objetivo es también poder brindarle información de calidad e importante al sistema de salud para que puedan hacer las derivaciones en forma ordenada, que va a ser el desafío para los próximos días teniendo en cuenta cómo funcionó el virus en otro país", sostuvo Micaela Sánchez Malcom, secretaria de Innovación Pública de la Nación.
La app puede ser descargada de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS, o en su versión web, accesible a través de https://argentina.gob.ar/coronavirus/app, detalló la resolución.
Para el caso de personas menores de edad o con distintas capacidades, "será el padre, la madre o responsable a cargo quien deberá completar los datos requeridos en representación de ellos".
En tanto, "para aquellas personas que hubieren ingresado al país con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente y durante los últimos 14 días" se dispone que, "en el menor plazo posible, descarguen la Aplicación y procedan a completarla en su totalidad".
"En todos los supuestos en que los viajeros y las viajeras acepten la utilización de la aplicación, deberán mantenerla instalada y activa por un plazo mínimo de 14 días corridos desde su activación, estableció la norma.
Además, en su artículo 7, indica que, "con la previa autorización de las personas que procedan a su utilización, la Dirección Nacional de Migraciones podrá recabar los datos que surjan a través de la referida Aplicación, los cuales deberán ser tratados de conformidad con las disposiciones de la Ley Nº 25.326 (de Protección de Datos Personales)".
Fuente: Télam
Te puede interesar
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.