Coronavirus: Fernández descartó avanzar con el estado de sitio en el país
"No, y no quisiera llegar a eso, porque si se llegara a eso, solo hablaría muy mal de la sociedad argentina", resaltó el Presidente. Afirmó que "la pandemia aún no llegó a su máxima expresión".
En la tercera jornada de aislamiento obligatorio, el presidente Alberto Fernández descartó “por el momento” implementar el estado de sitio por el coronavirus y consideró que "si se llegara a eso, solo hablaría muy mal de la sociedad argentina".
"No, y no quisiera llegar a eso, porque si se llegara a eso, solo hablaría muy mal de la sociedad argentina", resaltó Fernández, al ser consultado sobre esa posibilidad, luego de que este sábado la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dejara abierta esa puerta para los próximos días.
El mandatario sostuvo además que "cada uno tiene que hacer lo suyo" para que el objetivo de minimizar el contagio se cumpla. "Tenemos todo el sistema legal como corresponde, para que el que no entienda, pague las consecuencias. Pero no hace falta un estado de sitio", enfatizó el jefe de Estado, en una entrevista brindada a Telefé.
Por otra parte, admitió que el avance del coronavirus está subestimado debido a las limitaciones en la capacidad de testeo, y al respecto señaló que una vez que se complete la descentralización de los chequeos, que actualmente se concentra en el Instituto Malbrán, habrá una estimación más real y un salto en la cantidad de infectados. "La pandemia aún no llegó a su máxima expresión", advirtió el presidente, y analizó: "Ojalá que este virus maldito nos eduque y nos haga entender que este no es un lugar para los vivos".
En tanto, cuestionó a quienes incumplen el aislamiento obligatorio, y subrayó que "lo que más" le preocupa "es la incomprensión de la gente" y los "tontos que no entienden el riesgo" que corre la Argentina por la pandemia.
En relación a la situación que atraviesan monotributistas y trabajadores informales que se vieron afectados por el aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia por el coronavirus, Fernández adelantó que van a tener una respuesta a sus problemas. "Todos esos casos van a tener respuesta y no los vamos a abandonar", manifestó en alusión a ese sector estimado en 7 millones de personas.
Asimismo, explicó que por la pandemia la economía "se frena y el Estado tiene que dar respuesta a esos sectores más desamparados, la respuesta va a llegar, no los estamos abandonando".
"Vamos a tener un parate en la economía, a algunos ese parate los priva de un sueldo, ahí va a estar el Estado presente", garantizó.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".