País21/03/2020

Coronavirus: así se trabaja en la descentralización del Instituto Malbrán

Las administraciones provinciales recibirán unos 57.000 reactivos para la detección de coronavirus. Córdoba será una de las primeras en poder completar los estudios localmente.

Desde Nación se envían reactivos para la detección de coronavirus a las provincias y se comandan capacitaciones. - Foto: gentileza

Varias provincias comenzarán esta semana a recibir progresivamente 57.000 reactivos para la detección de coronavirus que distribuye el Ministerio de Salud de la Nación con la intención de lograr la descentralización de confirmación de los casos, según informó esa cartera.

En forma paralela, ya se realizaron capacitaciones online encabezadas por los profesionales de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro serán las primeras en poder completar los estudios localmente aunque otras están preparadas para hacerlo y solo esperan la llegada de los reactivos desde la Capital Federal.

Foto: Agencia Télam

Entre las provincias que comenzarán a realizar los análisis esta semana se encuentra Santa Fe, donde la secretaria de Salud, Sonia Martorano, anticipó que a partir del 25 de marzo se podrá detectar o descartar los contagios locales. Los test se realizarán en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar) a partir del envío de los kits de diagnósticos por parte de Nación, explicó la funcionaria cuya provincia tiene dos casos confirmados.

También los profesionales de San Luis, que completaron la capacitación, tienen previsto empezar a trabajar esta semana. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, confirmó que en las próximas horas "llegaría la aprobación o no" del laboratorio provincial y los reactivos, con que se puede prever que la semana que viene "se podrá empezar a diagnosticar desde San Luis".

Con tres casos confirmados de coronavirus, Río Negro es otra de las provincias que realizan sus propios análisis y lo hace en el Hospital Artémides Zatti de Viedma. Además, dos médicos infectólogos completaron la capacitación y se aguardan para el próximo martes los reactivos para empezar a trabajar.

En Neuquén, con un caso confirmado, el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la provincia comenzó el jueves a procesar muestras con equipos adquiridos por el gobierno local, convirtiéndose en uno de los primeros del país en realizar estas pruebas. El director del Laboratorio Central, Luis Pianciola, confirmó que "la provincia decidió adquirir reactivos importados, además de lo que mande Nación".

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó que llegaron los reactivos al Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (Lacmi), aunque de momento no hay casos confirmados. "Estamos en condiciones de hacer este estudio", señaló el funcionario en referencia a 384 kits importados desde China, mientras esperan la llegada de un cargamento mayor pedido a Alemania y los que posteriormente envíe la Nación.

En Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, explicó que la ciudad de El Calafate es prioritaria, ya que tiene un caso confirmado de coronavirus. "El avión de la provincia está yendo a buscar reactivos. La gobernadora Alicia Kirchner dispuso que se lleven a esa ciudad para que allí se puedan procesar las muestras", detalló. Además, el ministro manifestó que también Río Gallegos tendrá esa estructura.

Foto: gentileza

Mientras tanto, otras provincias avanzan en la capacitación de su personal. Es el caso de Chubut, donde el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, indicó que el equipo de salud comenzó este viernes a participar de la formación oficial, "con el fin de agilizar la confirmación".

En Mar del Plata, donde hay un caso confirmado de coronavirus, también se están capacitando profesionales del Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan Héctor Jara". En la ciudad turística, la descentralización se hará en etapas, por lo que todavía no se sabe cuándo se comenzará a realizar los análisis en la localidad.

Por su parte, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, confirmó que el Gobierno Nacional aceptó a la provincia como una de las que será dotada de equipos y capacitación para realizar los análisis del coronavirus en el laboratorio del Hospital Regional de la ciudad de Ushuaia. La provincia cuenta con tres positivos confirmados.

En Salta, con un paciente diagnosticado positivo, a través de un informe de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, se informó que dos profesionales salteños, especialistas en virología, se encuentran recibiendo capacitación en el Instituto Malbrán.

También en Tucumán, donde hay un caso positivo confirmado, personal del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) inició el viernes la capacitación por videoconferencia según informó la ministra de Salud Pública de Tucumán, Rossana Chahla.

En Mendoza, se realizó una capacitación por videoconferencia en el Laboratorio de Salud Pública con expertos de los hospitales Central, Notti, Lagomaggiore, Schestakow y Scaravelli. El jefe del Laboratorio de Salud Pública, Mario Bustos Guillén, explicó: "Estamos listos para comenzar, solo tenemos que esperar que el Gobierno nacional nos envíe los reactivos".

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.