País19/03/2020

Cuarentena obligatoria: las nueve medidas que anunció el Presidente

Fernández detalló nueve puntos para la aplicación del aislamiento social preventivo y obligatorio que comienza a regir a partir de las cero horas de este viernes.

El Presidente puntualizó nueve medidas concretas que se pondrán en marcha en el marco de la cuarentena obligatoria. - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández puntualizó nueve medidas concretas que se pondrán en marcha junto a la cuarentena obligatoria que comienza a regir a partir de las cero horas de este viernes.

Se trata de precisiones en torno a quiénes están exceptuados y cómo se controlará el respeto del aislamiento social y preventivo que obliga a los argentinos a no salir de sus casas. 

Las mismas son: 

1- A partir de las 0 del viernes 20 de marzo, todos los argentinos deberán someterse a aislamiento social preventivo y obligatorio: todos tienen que quedarse en sus casas.

2- La medida se prolongará hasta las 24 horas del 31 de marzo.

3- Se adelanta el feriado del 2 de abril al 31 de marzo, el 30 de marzo será feriado puente.

4- Los negocios de cercanía se mantendrán abiertos: se podrán hacer compras de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.

5- Prefectura, gendarmería, policía federal y policías provinciales controlaran quienes transitan las calles.

6- Quien no pueda justificar qué hace en la calle será sometido a las sanciones que prevé el código penal.

7-  hay actividades exceptuadas del resguardo: conducción de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales; sanidad, fuerzas de seguridad y armadas; trabajadores en la producción de alimentos, fármacos; petróleo, refinerías, etc.

8- Se conformará un Gabinete Federal que vaya atendiendo el problema de la pandemia y las cuestiones ligadas a la economía.

9- Se van a dictar normas para aliviar la situación de los monotributistas y del sector no formal.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.