Cuarentena obligatoria: las nueve medidas que anunció el Presidente
Fernández detalló nueve puntos para la aplicación del aislamiento social preventivo y obligatorio que comienza a regir a partir de las cero horas de este viernes.
El presidente Alberto Fernández puntualizó nueve medidas concretas que se pondrán en marcha junto a la cuarentena obligatoria que comienza a regir a partir de las cero horas de este viernes.
Se trata de precisiones en torno a quiénes están exceptuados y cómo se controlará el respeto del aislamiento social y preventivo que obliga a los argentinos a no salir de sus casas.
Las mismas son:
1- A partir de las 0 del viernes 20 de marzo, todos los argentinos deberán someterse a aislamiento social preventivo y obligatorio: todos tienen que quedarse en sus casas.
2- La medida se prolongará hasta las 24 horas del 31 de marzo.
3- Se adelanta el feriado del 2 de abril al 31 de marzo, el 30 de marzo será feriado puente.
4- Los negocios de cercanía se mantendrán abiertos: se podrán hacer compras de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.
5- Prefectura, gendarmería, policía federal y policías provinciales controlaran quienes transitan las calles.
6- Quien no pueda justificar qué hace en la calle será sometido a las sanciones que prevé el código penal.
7- hay actividades exceptuadas del resguardo: conducción de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales; sanidad, fuerzas de seguridad y armadas; trabajadores en la producción de alimentos, fármacos; petróleo, refinerías, etc.
8- Se conformará un Gabinete Federal que vaya atendiendo el problema de la pandemia y las cuestiones ligadas a la economía.
9- Se van a dictar normas para aliviar la situación de los monotributistas y del sector no formal.
Te puede interesar
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.