Córdoba19/03/2020

Desde el 30 de marzo, habilitarán el nuevo centro asistencial de zona noreste

El nuevo hospital atenderá las patologías de demanda habitual no relacionadas al coronavirus. A estas instalaciones, serán derivadas prestaciones que brindaba el Hospital San Roque.

Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

En 11 días comenzará a funcionar un nuevo centro asistencial público en la zona noreste de la ciudad de Córdoba. Se trata del Hospital Elpidio Torres, cuya habilitación fortalecerá la atención de la red sanitaria provincial.

El gobernador Juan Schiaretti recorrió este jueves las instalaciones de la nueva institución ubicada sobre la Av. Japón, donde están realizando las tareas finales de acondicionamiento, de cara a la inminente puesta en funcionamiento del nosocomio.

Para enfrentar la pandemia del coronavirus estamos sumando recursos y equipamiento al sistema sanitario provincial. Por eso, he visto cómo se ultiman los detalles para que el lunes 30 de marzo se habilite este Hospital Elpidio Torres”, dijo Schiaretti tras la recorrida, que realizó junto el ministro de Salud, Diego Cardozo.

El nuevo hospital atenderá las patologías de demanda habitual no relacionadas al coronavirus. A estas instalaciones, además, serán derivadas las consultas y prestaciones que brindaba el Hospital San Roque, que podrá casi quintuplicar la cantidad de camas críticas para atender la demanda de personas con síntomas de Covid-19.  El San Roque, que ahora atiende sólo los casos de coronavirus, contará con 143 camas críticas.

Cardozo indicó que las especialidades del Hospital San Roque, así como parte del personal del equipo de salud, se trasladarán al Elpidio Torres, para de este modo aumentar la oferta sanitaria. La medida se enmarca en la reorganización de la red hospitalaria anunciada el martes por la cartera sanitaria.

El ministro de Salud precisó que el flamante centro asistencial abarca cerca de 5.000 metros cubiertos. “Tiene una capacidad de 40 unidades de internación, de las cuales nueve son críticas con todo el equipamiento adecuado. Cuenta con respiradores, desfibriladores y monitores multiparamétricos con toda la tecnología adecuada”, detalló.

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.