Carla Vizzotti: "El cumplimiento de las medidas definirá cómo nos va"
"No son vacaciones, hay que quedarse en casa", indicó la secretaria de Acceso a la Salud durante el parte diario y agregó que la cuarentena "es clave para mitigar la transmisión".
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remarcó este jueves que "el Estado está tomando medidas" para mitigar el avance del coronavirus en el país, aunque aclaró que "la diferencia en el cumplimiento es lo que va a definir cómo nos vaya en esta etapa".
Al brindar el reporte diario sobre coronavirus en la Casa Rosada, la funcionaria afirmó que se sigue "trabajando para descentralizar el diagnóstico" de la enfermedad y que "mañana es la capacitación del (Instituto) Malbrán, no sólo a 6 provincias sino a las 24 jurisdicciones".
Al respecto, comentó que la única limitación para esa descentralización es la falta de reactivos que afecta a todo el mundo.
Por otra parte, Vizzotti volvió a destacar el "rol de esa población que está llegando" a la Argentina desde el extranjero y dijo "que es clave para mitigar la transmisión" del virus el estricto mantenimiento de los 14 días de aislamiento.
"Es muy importante que puedan volver al país pero es muy importante ese rol" ya que el virus tiene "un período de incubación y muchos de los que ingresan ni siquiera saben que estuvieron en contacto", señaló Vizzotti.
En ese sentido, dijo que "puede haber casos asintomáticos que no consulten" y por ello el registro epidemiológico mundial "tiene subnotificación", lo que se traduce como casos positivos que no están diagnosticados.
"No son vacaciones, hay que quedarse en casa. El Estado está tomando medidas y la diferencia en el cumplimiento es lo que va a definir como nos vaya en esta etapa", remarcó.
Para detectar otros casos no relacionados con viajes a zonas endémicas, se explicó que "Argentina, desde una etapa temprana, vigila la infección respiratoria aguda grave, que son las personas que ingresan a respirador y no tienen una causa como indicador de coronavirus", y aclaró que no se han identificado positivos a través de ese método.
En tanto, el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, recordó que todos pueden contribuir limitando "las actividades sociales" y así "preservar a los grupos de mayor riesgo".
"Una persona de 60 años tiene una mortalidad de 4%, una de 70 de 8% y una de 80 de 16%", destacó, y si bien consideró que a los adultos mayores no se los puede "aislar completamente, es momento de limitar visitas".
El mismo consejo se emitió para personas inmunodeprimidas o con enfermedades como diabetes o hipertensión. Sued también destacó el rol de "amigos y familiares" de aquellos que vuelven desde zonas endémicas para que los estimulen a quedarse en casa durante 14 días.
Previamente, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que las provincias que confirmaron casos son 11, que 18 pacientes fueron dados de alta en instituciones y tres personas fallecieron.
"Ayer se sumó un hombre de 68 años, con antecedentes de hipertensión, obesidad, diabetes. Han sido negativos 562 casos y han sido descartados por investigación epidemiológico 96 casos", añadió.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".