País17/03/2020

"Comando Unificado de Seguridad COVID-19" controlará las fronteras

Fue creado por el Gobierno nacional a través de la resolución 40/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad, Sabina Andrea Frederic.

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Andrea Frederic, firmó la resolución publicada este martes en el Boletín. - Foto: NA.

El Gobierno nacional instruyó para que las distintas fuerzas formen el "Comando Unificado de Seguridad COVID-19" para el control en todas las fronteras del país.

A través de la resolución 40/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Sabina Andrea Frederic, se instruye a las diferentes fuerzas de seguridad (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria) para que ejecuten en las fronteras las disposiciones del Ministerio de Salud.

Esta medida corresponde aplicarla cuando "resulte necesario para detectar, evaluar y derivar los casos sospechosos de ser compatibles con el COVID-19".

En el artículo 4to de la resolución se indica que para tal fin se debe conformar el "Comando Unificado de Seguridad COVID-19", que será presidido por la Ministra de Seguridad o "quien ella designe".

El comando estará integrado por:

- Un representante de la Unidad Gabinete de Asesores.

-Un representante de la Secretaría de Seguridad Política Criminal.

-Un representante de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad.

-Un representante de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal.

-Un representante de la cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Noticias relacionadas:

Rossi confirmó que las FFAA ya producen alcohol en gel y barbijos
Coronavirus: se suman nueve casos nuevos y contabilizan 65 en el país

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".