Aerolíneas Argentinas anunció un segundo vuelo especial desde Miami
Se trata del segundo vuelo especial programado desde EEUU, ya que el primero de ellos fue anunciado este sábado y tiene fecha de salida el miércoles 18 de marzo.
Aerolíneas Argentinas anunció un nuevo vuelo especial desde Miami el jueves 19 de marzo para traer de regreso a los argentinos que se encuentran allí y no pudieron abordar un vuelo antes del comienzo de la restricción dispuesta por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus.
El vuelo AR1305 partirá este jueves a las 18.40 desde el aeropuerto de Miami con destino a la ciudad de Buenos Aires, para cumplir con el objetivo planteado por el Poder Ejecutivo de traer a los argentinos que no hayan podido volver luego del cierre de los vuelos a Europa y los Estados Unidos previsto para mañana.
Se trata del segundo vuelo especial programado desde Miami, ya que el primero de ellos fue anunciado este sábado y tiene fecha de salida el miércoles 18 de marzo.
En tanto, los vuelos que forman parte de la operación regular prevista hasta el 17 de marzo inclusive (Madrid, Roma, Miami y Nueva York) se encuentran con una ocupación del 100%.
Tanto Cancillería de la Nación como la línea aérea de bandera están en permanente cruce de datos para establecer un registro de la cantidad de argentinos en el exterior y poder así, a través de los consulados en Europa, Estados Unidos y otras zonas de riesgo, establecer prioridades para el retorno de todas las personas al país.
“Este cronograma de vuelos especiales sería imposible de hacer si no fuera por el compromiso absoluto de todos los que trabajan en Aerolíneas Argentinas y de los organismos gubernamentales con los que estamos en permanente dialogo para poder coordinar la acción”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Desde el pasado viernes a la fecha se atendieron un promedio de 18.000 consultas diarias, por lo que Aerolíneas Argentinas ha solicitado no llamar a quienes tengan reservas tanto de cabotaje como regional e internacional y no tengan que realizar cambios de urgencia, para que la empresa pueda priorizar la atención de las personas con vuelos desde Europa y los Estados Unidos.
Aerolíneas cuenta en la actualidad con una flota de 10 aviones Airbus 330-200 con capacidad para 270 pasajeros, los cuales, una vez que se realice la suspensión temporaria de todos los vuelos internacionales dispuesta por el DNU firmado por el presidente de la Nación, estarán al servicio exclusivo de los vuelos especiales que la compañía tiene previsto realizar.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.