País14/03/2020

Ctera pide al Gobierno considerar la interrupción temporaria de las clases

En tanto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) solicitó a los ministerios de Salud y Educación intensificar las medidas de prevención en las escuelas.

La interrupción temporaria de las clases es solicitada para avanzar en medidas preventiva en las escuelas. - Foto: ilustrativa

En virtud de la pandemia del COVID-19 y ante la epidemia de dengue en el país, la CTERA difundió este sábado un comunicado en el que solicita de manera urgente al Gobierno Nacional y a los gobiernos provinciales garantizar condiciones de higiene en las escuelas y pide de caracter urgente una reunión con las autoridades para considerar la interrupción temporaria de las clases.

La solicitud, con carácter de urgencia, puntaliza la necesidad de realizar la desinfección, limpieza, desmalezamiento y fumigación de todos los establecimientos educativos; y garantizar la provisión de los elementos de higiene, necesarios y suficientes para las escuelas, para docentes, estudiantes y así garantizar la debida profilaxis y seguridad sanitaria en las escuelas.

También garantizar la alimentación de los niños, niñas, jóvenes que asisten a las escuelas; como así también que se provea material de difusión en el cuidado y la prevención de la salud de carácter educativo para impulsar el cuidado de la comunidad.

Además, se pide la formación a todos los docentes y auxiliares para abordar este tipo de problemáticas; y la implementación de dispositivos pedagógicos para que las alumnas y los alumnos puedan darle continuidad a todos los procesos de aprendizaje desde sus hogares.

"A los efectos de garantizar estas condiciones desde CTERA solicitamos una reunión con carácter de urgente, al Ministro de Educación de la Nación, y al comité de expertos, a los fines de evaluar la situación y considerar la interrupción temporaria de las clases hasta tanto estas medidas estén garantizadas en todos los establecimientos educativos de nuestro país", concluye el comunicado firmado por la secretaria general Sonia Alesso y el adjunto Roberto Baradel.

Comunicado de Uepc

Por su parte, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Uepc, se difundió un comunicado en el que solicita a las autoridades provinciales intensificar las medidas e prevención.

"Atentos a las  Resoluciones que han tomado distintos Municipios, de suspender todas las actividades que impliquen concentración de personas en todo el ámbito de sus competencias, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba se ha puesto en contacto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación para solicitarles que dichas medidas se hagan extensivas a las escuelas de toda la provincia oficiales y privadas".

En horas de la noche de este sábado surgió una fuerte versión que no fue confirmada en forma oficial, que señalaba que por decisión del Gabinete nacional evaluaba la suspensión de las clases en forma temporaria a partir del día lunes 16 para los niveles inicial, primario y medio

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.