País14/03/2020

Confirman tres nuevos casos de coronavirus y ya son 34 en todo el país

Los dos nuevos casos fueron identificados en la Ciudad Autónoma y en la Provincia de Buenos Aires. Entre los 24 casos confirmados, dos personas murieron en la última semana.

Los enfermos con el virus en la Argentina sumaba este viernes 34 casos. - Foto: archivo

Tres nuevos casos de coronavirus fueron diagnosticados en Argentina, dos en la ciudad de Buenos Aires y el restante en la provincia de Buenos Aires, con lo que el número total de afectados en el país aumentó a 34, confirmaron fuentes oficiales este viernes.

Según señaló el parte del Ministerio de Salud bonaerense, el caso de la provincia gobernada por Axel Kicillof se corresponde con "un varón de 21 años, con antecedentes de viaje a Estados Unidos". Según informaron, ingresó al país el pasado 7 de marzo y comenzó con síntomas cuatro días después. 

"Hoy fueron confirmados tres nuevos casos de Covid-19. Uno de Buenos Aires y dos de la Ciudad de Buenos Aires. De los tres casos, dos corresponden a casos con antecedentes de viaje a zona de riesgo, mientras que el otro caso confirmado pertenece a un contacto estrecho de casos confirmados", explicó en su parte diario difundido a las 20 el Ministerio de Salud de la Nación.

Y agregó: "El total de casos confirmados en la Argentina es de treinta y cuatro casos, de los cuales dos fallecieron. Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias".

En el caso de los dos porteños, según el parte de las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires, uno es un hombre de 29 años que está internado en Swiss Medical Center que había estado de viaje en Alemania y España. El otro, está en el IADT, tiene 64 años y como enfermedades de base diabetes, obesidad e hipertensión arterial. No viajó al exterior, pero sí tuvo contacto íntimo con uno de los casos importados.

En tanto, este mediodía recibió el alta el primer caso confirmado en el país. Se trata de un hombre de 43 años que había regresado de Milán, Italia, el 1° de marzo a la mañana, y por la tarde comenzó con síntomas, por lo que fue a la guardia de un centro privado donde quedó en aislamiento.

Dos días después se confirmó el positivo de Covid-19 y se lo trasladó al sanatorio Agote, donde estuvo alojado 10 días hasta que recibió el alta luego de que los síntomas desaparecieran y dos pruebas consecutivas de coronavirus dieran negativo.

Vale recordar que una de las personas contagiadas con el virus falleció el sábado en el Hospital Argerich, mientras que este viernes se confirmó un segundo deceso en la provincia de Chaco. 

Noticias relacionadas:

Abuelas suspendió la marcha del 24 de Marzo: "Es algo muy impactante"
La Provincia se suma a la suspensión de eventos masivos públicos y privados



Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.