Coronavirus: quienes vuelvan de países afectados harán cuarentena obligatoria

"Si no lo cumplen, estarán incurriendo en un delito" indicó el Presidente y aclaró que sino "se pone el riesgo la salud pública". El Estado prevé tomar otras medidas.

Fernández indicó que en los próximos días se verá qué se hace con los festivales. - Foto: Presidencia de la Nación

El presidente Alberto Fernández recordó que quienes regresen a Argentina de los países más afectados por el coronavirus "tienen la obligación de recluirse en soledad en su casa", y advirtió que "si no lo cumplen, estarán incurriendo en un delito, que es poner en riesgo la salud pública" por violar la cuarentena.

Fernández anunció, en declaraciones a radio Delta, que este miércoles se conocerán nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus en el país, y también mencionó que en los próximos días se analizará "qué vamos a hacer con los espectáculos públicos, porque la posibilidad de difundir el virus existe", al tiempo que anunció que "evaluamos si suspendemos la entrada de personas desde Italia".

Durante la reunión interministerial que se realizó este martes, el jefe de Estado pidió "cambiar el tema de la cuarentena y eso se va a resolver hoy", según reveló en sus declaraciones, y aseveró que quienes vuelvan a la Argentina de países afectados "tiene la obligación de recluirse en soledad en su casa".

"No es voluntario, no es una recomendación. Deberá hacerlo con las consecuencias que eso supone, y si no la cumple, estará incurriendo en un delito, que es poner en riesgo la salud pública", aseveró el Presidente.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Coronavirus: hay dos nuevos casos y ya son 19 los contagiados en Argentina

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.