Córdoba10/03/2020

Baja a Movypark: el estacionamiento será gratuito y se devolverá el dinero

El concejal Juan Viola dio detalles de la transición hasta que opere una nueva empresa. Confirmó que no habrá multas y se exigirá la devolución de saldos.

El concejal oficialista Juan Domingo Viola descartó la posibilidad de que los "naranjitas" vuelvan a la zona céntrica. - Foto: gentileza.

El intendente Martín Llaryora decidió dar de baja la concesión a la empresa Movypark, el servicio de estacionamiento medido en el centro de ciudad de Córdoba, tras el incumplimiento del servicio por más de 72 horas.

Desde el Concejo Deliberante, la bancada oficialista ratificó la medida. El concejal Juan Domingo Viola confirmó a Radio Universidad Am580 que por el momento el estacionamiento será gratuito y se reclamará la devolución del saldo a los usuarios.

“El intendente Llaryora emplazó a la empresa Movypark para que, primero, deje de prestar el servicio producto de las causales de caducidad; y segundo, para que reintegre a todos los usuarios los saldos que tienen cargados. Además, en este punto, el intendente está analizando la posibilidad de avanzar en un resarcimiento para los usuarios”, aseguró Viola.

El edil oficialista explicó que por el momento el estacionamiento medido en el centro de la Ciudad entrará en un “período ventana” hasta que se oficialice la llegada de otra compañía para prestar el servicio.

“Operativamente estamos en un período ventana en el que el usuario no va a tener la obligación de pagar, no se van a aplicar multas en las zonas que estaban controladas por esa empresa. Tampoco los vecinos deben pagarle a nadie que se acerque a querer cobrarles. Tiene que quedar claro que hasta que no se firme un nuevo contrato con otro prestador el servicio va a ser gratuito”, confirmó Viola.

En este sentido, descartó la posibilidad de que los "naranjitas" vuelvan a la zona céntrica.

“Estamos trabajando en reemplazar la empresa por un nuevo sistema, pero seguir trabajando con la tecnología de las aplicaciones móviles y sistemas informáticos. Con las cooperativas de “naranjitas”, también trabajamos pero la idea no es avanzar con ellos en el centro sino en las zonas aledañas y en los barrios", afirmó.

Noticia relacionada:

El intendente Llaryora resolvió dar de baja la concesión de Movypark

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.