Mundo20/09/2017

México: ya son 37 las víctimas mortales por el derrumbe en el colegio

Entre los fallecidos 32 son niños y cinco son adultos. La tragedia ocurrió en la escuela Enrique Rebsamen, ubicada en Coapa al sur de la ciudad. La institución es considerada uno de los sitios prioritarios de las labores de rescate.

Médicos y bomberos trabajan en la escuela, día y noche, intentando rescatar con vida a niños y adultos.

Con los servicios de rescate colapsados por el temblor de magnitud 7.1 que sacudió la ciudad de México, los primeros en llegar al colegio Enrique Rébsamen fueron vecinos, manos anónimas que no dudaron en entrar al edificio derrumbado para tratar de salvar a los niños atrapados.

En un video grabado por uno de los voluntarios, se pueden escuchar las palabras de aliento y el llanto de los nenes que sacan a la luz: "Vamos tu puedes", "Aquí mi amor, ven mi amor, vente mi niño, vente ya no llores mi niño".

Con el paso de las horas, se elevó a 37 el número de víctimas mortales por el derrumbe en este colegio privado ubicado al sur de la capital, de los cuales 32 son niños y cinco adultos, según los medios locales.

Las tareas de rescate se extendieron a lo largo de la noche en esta escuela de tres pisos convertida en una pila de escombros. El colegio, al que asistían más de 300 alumnos desde el preescolar hasta la secundaria, es uno de los cerca de 40 edificios que se derrumbaron en la capital a causa del sismo.


Se trata de una escuela de la capital mexicana destruida por el terremoto del martes, en la que fallecieron al menos 37 menores, informaron las autoridades.

La estructura de la escuela tres pisos, que quedó reducida a uno, estaba a punto de colapsar en la madrugada del miércoles, lo que complicaba las tareas de rescate.

"Se vino una nube de polvo cuando se colapsó una parte del edificio totalmente. Nos tuvimos que resguardar en nuestros salones hasta que pasara el temblor", relató a Televisa María del Pilar Martí, profesora de la escuela. La mujer explicó que los alumnos de primaria tenían entre 7 y 8 años, mientras que los de secundaria entre 12 y 13 años.

 

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.