UNC: científica afirma que la influenza sería más peligrosa que el coronavirus
Así lo advierte Alicia Cámara, investigadora del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba y estudiosa de esta familia de virus desde 2013.
Alicia Cámara, investigadora del Instituto de Virología de la UNC y estudiosa de esta familia de virus desde 2013, advierte que en Córdoba los cuadros de influenza pueden ser mucho más graves que el coronavirus Covid-19.
Según explica en UNCiencia, en Córdoba ya circulan desde hace tiempo dos cepas del coronavirus, pero más benignas que la mundialmente conocida. Cámara insiste en mantener la calma, no difundir falsas noticias, estar alertas y transmitir conceptos claros.
El martes 3 de marzo, el Instituto Malbrán confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en Argentina. Se trata de un caso importado: es un paciente varón de 43 años que arribó al país desde Italia días pasados. Ante la aparición de los síntomas, el hombre concurrió a un centro de salud y activó el protocolo que permitió determinar el origen de su cuadro.
- El coronavirus se hizo conocido en el mundo por lo que ocurrió en China en enero de este año. ¿En Córdoba es un virus desconocido?
Nosotros lo estudiamos desde 2013, porque en la provincia circulan dos cepas –la OC43 y la 229E–, que son distintas a las que surgieron en China. La primera (OC43) es del mismo género que el Covid-19, aunque no tiene el mismo comportamiento. Por más que pertenezcan al mismo género, la de Córdoba es más leve, más tranquila. La segunda también es leve y menos prevalente incluso que la primera.
- ¿Qué es el coronavirus, en general?
Es un virus envuelto de genoma ARN y eso lo hace inestable, a diferencia de los virus ADN que son mucho más estables. Los ARN cambian, mutan y a partir de una cepa se genera otra distinta con otros comportamientos. Por eso esta cepa del Corvir-19 es nueva, es agresiva, pero hay que tener en cuenta que los principales afectados son adultos mayores, personas con alguna enfermedad de base y también el personal médico.
- ¿Y qué produce en el organismo este tipo de virus?
Estos virus producen infecciones respiratorias agudas, que van desde un resfrío común, hasta dolores de garganta, tos, laringitis, faringitis, bronquitis, e incluso pueden derivar en una neumonía, que es cuando afecta a todo el pulmón. Pero estas manifestaciones son comunes con muchos virus, entonces uno puede tener un resfrío y puede haber sido ocasionado por otro agente. A su vez, aunque fuera coronavirus, debemos permanecer tranquilos, no será de la misma forma. Posiblemente cause un resfrío, unos días de cama y de fiebre, luego la persona resolverá la enfermedad y seguirá su actividad. Por lo general esta afección impacta más en adultos mayores.
- ¿Debería preocuparnos su llegada?
Debemos mantenernos atentos, porque no sabemos qué va a pasar. Lo que sí sabemos, en cambio, es que todos los años llega el virus de la gripe influenza. En el hemisferio norte, que están en invierno, están transitando la influenza y se ha cobrado muchas vidas. Eso es de esperar que pase también acá. Todos los años la influenza, sea H1N1 o H3N2, o cuando fue la aviar en 2003 y 2004, o la porcina en 2009, siempre cobró vidas. Todavía no ha pasado porque no hemos llegado al invierno, pero en los últimos años se vienen registrando casos fatales. En 2020, de acuerdo a lo que se puede proyectar, en Córdoba seguramente la influenza cobrará más vidas que el coronavirus.
- ¿Cuál es la mejor herramienta para evitar contraer la influenza?
Para combatir la influenza es fundamental la vacunación. El coronavirus no tiene vacuna, el dengue tampoco, pero la influenza sí. Y con eso no solamente me protejo a mí mismo, sino también a los demás. Es una actitud solidaria, colectiva, social. Tenemos uno de los mejores carnets de vacunación del mundo y es una de las herramientas de prevención más importantes.
Cómo prevenir contagios:
- Mantener una correcta alimentación
- Tomar dos litros de agua diarios
- Realizar alguna actividad física
- Lavarse las manos con jabón continuamente
- En caso de que no haya jabón a mano, el alcohol en gel también sirve
- Estornudar en el ángulo interior del codo
- En invierno, evitar lugares multitudinarios en lo posible
- En el caso puntual de coronavirus: evitar el contacto con personas que refieren venir de las zonas más afectadas.
Fuente: UNCiencia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
En una reunión de la Comisión de Servicios Públicos y en medio de críticas opositoras, el oficialismo consiguió un despacho para regular las aplicaciones de viajes; que tomará estado parlamentario el jueves y será votado por el cuerpo en fecha a definir.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.