País18/09/2017

Para Rubén López, “en Argentina, hay un retroceso en materia de DDHH”

Lo aseguró este lunes el hijo de Julio López, testigo del juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz desaparecido hace 11 años. “Pido Justicia y exijo la aparición de mi padre”, añadió durante la marcha en La Plata.

El hijo de Julio López participó de la marcha en la ciudad de La Plata. - Foto: gentileza Ámbito.com

El hijo de Julio López, el testigo del juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz que desapareció en 2006, encabezó un acto cuando se cumplieron 11 años de la última vez que se tuvieron noticias de su papá. "Este aniversario nos encuentra en un contexto de retroceso en materia de derechos humanos", dijo Rubén López en declaraciones a medios nacionales. Y reclamó que aparezca Santiago Maldonado, el joven que fue visto por última vez durante el desalojo de una protesta mapuche en Chubut.

López pidió Justicia por su papá y consideró que el Gobierno no da respuestas sobre el caso Maldonado. Además, denunció la "inacción" del Poder Judicial y sostuvo que los investigadores "hacen oídos sordos" a los testimonios que aseguran que a Maldonado se lo llevó la Gendarmería.

Julio López desapareció de su casa en el barrio platense de Los Hornos el 18 de septiembre de 2006, cuando se esperaba que se fuera a la municipalidad para presenciar los alegatos del juicio que el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata seguía al comisario de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

En el nuevo aniversario de su desaparición hubo movilizaciones en Plaza de Mayo y en la ciudad de La Plata, donde organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos recordaron al albañil y renovaron su pedido de Justicia. "¿Dónde está Jorge Julio López? Aparición con vida de Santiago Maldonado", fueron los lemas de la marcha que se llevó a cabo frente a la municipalidad de La Plata y que encabezó Rubén López.

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.