
"A lo largo de la pandemia, es la cuarta vez que Etchecolatz intenta que le den domiciliaria", indicó el hijo de Julio López y manifestó su "preocupación" por la decisión de la Justicia.
"A lo largo de la pandemia, es la cuarta vez que Etchecolatz intenta que le den domiciliaria", indicó el hijo de Julio López y manifestó su "preocupación" por la decisión de la Justicia.
Así lo dijo el hijo de Julio López quien encabezará la marcha en reclamo de justicia por la segunda desaparición del testigo del juicio contra Etchecolatz.
"Inexorablemente se confiesa autor del delito de lavado de dinero, a poco que utilizó esos ingresos en la campaña", indicó Aníbal Fernández.
Cientos de cordobeses se movilizaron por las calles del centro de la capital cordobesa desde las 18. La protesta culminó frente a la sede de Gendarmería Nacional en la avenida Hipólito Yrigoyen. Se replicaron marchas en todo el país.
Lo aseguró este lunes el hijo de Julio López, testigo del juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz desaparecido hace 11 años. “Pido Justicia y exijo la aparición de mi padre”, añadió durante la marcha en La Plata.
La convocatoria será frente a la municipalidad donde hace 11 años se realizó el juicio al represor Miguel Etchecolatz. Rubén López, uno de los hijos del albañil, lanzó una campaña en global Change.org para pedir que continúe la búsqueda de su padre.
Bajo la coordinación de organizaciones sociales y políticas, la movilización está prevista para hoy lunes 18 de septiembre a partir de las 18 horas desde avenida Colón y General Paz hasta Gendarmería, en avenida Hipólito Irigoyen.
Rubén Eduardo López se sumó al masivo pedido por la aparición con vida del joven que lleva desparecido 28 días. Santiago fue visto por última vez el 1 de agosto luego de un operativo con represión de Gendarmería en el marco de una protesta mapuche en Neuquén.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.