Córdoba01/03/2020

"El coach ontológico pone en riesgo a la salud y vulnera la reglamentación vigente"

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos fijó su posición sobre la temática en un documento que lleva la firma del presidente Diego Zapata y el doctor en Filosofía, Diego Fonti.

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba fijó posición sobre la actividad conocida como Coach Ontológico, - Foto: Gentileza CPPC.

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba fijó posición sobre la actividad conocida como Coach Ontológico, con un documento de 16 paginas, que lleva las firma del licenciado en Psicología Diego Ariel Zapata (presidente del Colegio profesional) y del doctor en Filosofía, Diego Osvaldo Fonti.

En unos de los párrafos, se señala: "El ejercicio de la pretendida profesión de coach ontológico no se encuentra comprendida dentro del marco normativo legal vigente. Invade actividades reservadas al título de psicóloga y psicólogo, pone en riesgo a la salud y vulnera la reglamentación vigente".

Al respecto, en el escrito el colegio señala que "no existe en ninguna Universidad Nacional una carrera de grado con título habilitante de Coaching Ontológico. La misma responde cursos de gestión privada, sin planes de estudios o aval del Ministerio de Educación, del Interior u otro organismo nacional, sin respeto por el desarrollo de contenidos curriculares avalado, ni carga horarias mínimas de estudio".

Del mismo modo, asegura que el llamado Coaching Ontológico "no se encuadra en la Ley de Educación Superior, implicando un grave riesgo para la salud de la población el habilitar esta práctica. Cualquier proyecto de ley que habilitaría a personas carentes de título idóneo a tener injerencia en temas del campo de la salud mental y demás áreas de la salud, pudiendo ejercerlas personas sin título universitario, ni secundario, es por consiguiente un riesgo para la población", precisa el comunicado.

Aquí el documento completo del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba:

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.