Fernández: "Es tiempo de tener relaciones maduras con todos los países"
El mandatario argentino compartió un video en sus redes sociales con el cual destacó el "compromiso" del Gobierno con la idea de la "Argentina integrada al mundo".
El presidente Alberto Fernández afirmó que "es tiempo de tener relaciones maduras con todos los países", al destacar el "compromiso" del Gobierno con la idea de la "Argentina integrada al mundo". "En esta etapa multilateral de la globalización, es tiempo de tener relaciones maduras con todos los países", publicó el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
El Presidente acompañó la publicación con un video titulado "Una Argentina Inserta", en el que se pueden ver imágenes de lo que fue su gira por Europa, donde obtuvo el apoyo de líderes del viejo continente a la renegociación de la deuda con el FMI.
"Asumimos el compromiso de construir una Argentina integrada al mundo, con una visión que priorice la unidad regional y vínculos virtuosos que nos ayuden a crecer", señaló el Presidente.
En el video, de 36 segundos de duración, se observan imágenes del discurso de asunción del Presidente el pasado 10 de diciembre, donde se puede escuchar el fragmento en el que se comprometió a "poner en marcha una integración plural y global" de la Argentina.
Con un fragmento de aquel discurso de fondo, se observan imágenes de los encuentros que Alberto Fernández mantuvo durante los primeros días de febrero con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con la canciller alemana Angela Merkel, y con el Rey de España, Felipe VI, entre otros mandatarios.
También se incluyeron imágenes de lo que fue su encuentro con el Papa Francisco el pasado 31 de enero en la Biblioteca Privada del Vaticano, y las reuniones que mantuvo con su par de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, entre otros.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.