Uepc: docentes se reúnen en asamblea y esperan convocatoria de la Provincia

La secretaria general adjunta del gremio, Zuli Miretti, contó que están a la espera de que el Gobierno de Córdoba los convoque para ofertar una suba salarial.

Este jueves se realizará una asamblea provincial de la Uepc para analizar esta situación y ver qué pasos seguir. - Foto: Prensa Uepc.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) celebró la vuelta de la paritaria nacional docente y aseguró que a partir de que el Gobierno nacional oficializó un ofrecimiento de suba salarial, esperan que la Provincia convoque al gremio docente cordobés para acercar una propuesta propia.

La secretaria general adjunta del gremio, Zuli Miretti, expresó en diálogo con La Nueva Mañana: "La reunión de ayer del consejo salarial docente fue sumamente importante porque permitió volver a establecer pisos mínimos de salarios docentes para todo el país. Con el ex presidente Mauricio Macri, se había borrado por decreto la paritaria nacional y se fijó un mínimo atado al Salario Mínimo Vital y Movil".

"Al haber paritarias, ayer se ofreció un incremento del 13% a partir de marzo -23 mil pesos- y un 16% en julio -25 mil-, para luego volver a reunirse para discutir en junio. También se reactivó el fondo compensador que para las provincias es importante porque no había un piso mínimo y que estaba paralizado. En Córdoba, el aumento se refleja a través de ese fondo mínimo Fonid que envía la Nación y que actualmente es de $1.200 por cargo o 15 horas, eso esta congelado desde hace 4 años. Lo que se ofreció es duplicar ese monto por cuatro meses, de marzo a julio". 

Miretti precisó que más allá de la paritaria nacional, a los docentes de córdoba y varias provincias solo les llega el Fonid, fondo que reciben docentes de actividad y no impacta en los jubilados. En tanto, expresó que hasta este jueves, "la Provincia no ha convocado a la Uepc a una reunión para discutir una propuesta de suba salarial. Hoy (por este jueves) tenemos una asamblea provincial para analizar esta situación y ver qué pasos seguir". En ese encuentro se debatirá si habrá medidas al inicio del ciclo lectivo 2020 cuyas clases comienzan el lunes 2 de marzo en la provincia.

"En tanto, el viernes se realizará el Congreso del Ctera va a definir si acepta la propuesta de la paritaria nacional", confirmó. 

Noticias relacionadas:

"Si no hay acuerdo con el Gobierno, habrá medidas de acción directa"
Docentes y Gobierno lograron acuerdo en la paritaria nacional

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.