País24/02/2020

El acusado del crimen en Puerto Deseado sufriría de esquizofrenia

Así lo admitió el juez del caso. Advirtió que la afección psiquiátrica no convierte al detenido en "inimputable". Analizan si tuvo o no un brote en el momento del ataque.

Habitantes de Puerto Deseado realizaron una nueva marcha reclamando justicia por el aberrante hecho. - Foto: NA.

El principal sospechoso por el crimen de un niño de cuatro años y la violación de su madre en una playa de la localidad santacruceña de Puerto Deseado será indagado en las próximas horas, mientras que este lunes las autoridades pudieron establecer que sufre de esquizofrenia.

Así lo admitió el juez del caso, Oldemar Villa, quien advirtió que la afección psiquiatra no convierte al detenido Omar Alvarado, de 24 años, en "inimputable". 

"Pudo haber tenido un brote o no en el momento del ataque, pero eso será material de investigación", expresó el juez acerca del detenido, quien fue identificado por la víctima en una rueda de reconocimiento.

En las próximas horas se someterá al mismo trámite a un joven de 16 años que se encuentra en calidad de aprehendido, quien ya declaró y aseguró que fue obligado a actuar contra su voluntad.

Alvarado, había sido aprehendido el viernes junto con otras personas en el asentamiento conocido como La Favela, pero fue liberado junto al resto de los detenidos a las pocas horas por orden del juez Oldemar Villa, al considerar que la Policía no había aportado suficientes elementos para incriminarlo.

No obstante, tras conocerse que había estado detenido hasta hace alrededor de un mes por haber intentado asesinar a un sobrino -fue la propia madre del menor la que alertó a las autoridades- Alvarado volvió a ser detenido e iba a ser sometido a una rueda de reconocimiento.

En el momento de ser detenido, al sospechoso le habían encontrado ropas ensangrentadas, que iban a ser peritadas, además de presentar algunas lesiones en el rostro.

La mujer atacada dijo que uno de los autores del aberrante hecho, ocurrido el jueves pasado por la tarde, señaló que no quería volver a prisión .

Según indicaron medios locales, el detenido habría argumentado que sufre esquizofrenia y no recuerda detalles del salvaje ataque.

El sospechoso fue trasladado a una comisaría de Caleta Olivia para evitar intentos de linchamientos en medio de la indignación popular en Puerto Deseado, que ya motorizó dos marchas en reclamo de justicia.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Trasladan al único detenido por la violación y el crimen en Puerto Deseado
La mujer violada en Puerto Deseado reconoció a uno de sus atacantes

Te puede interesar

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.