A 3 años del crimen de Franco Amaya, su mamá aún espera justicia
Junto al abogado Carlos Nayi, Laura Cortéz solicitó la apelación para un nuevo juicio. Uno de los policías recibió 12 años de prisión mientras que el otro fue absuelto y está libre.
Este sábado 22 se cumplen tres años de aquel disparo que partió de un control policial en Villa Carlos Paz y asesinó al joven Franco Amaya.
En el juicio que se desarrolló hace dos años, el tribunal resolvió la condena a 12 años de prisión para Rodrigo Velardo Bustos, el efectivo que efectuó el disparo fatal, y decidió absolver a Ezequiel Villagra, al tiempo que confirmó que ambos tenían alcohol en sangre al momento de desarrollar ese control en Alem y Los Gigantes.
En dialogo con el portal Carlos Paz Vivo!, Laura Cortéz, la madre del joven aseveró que aún espera justicia por el crimen de Franco porque considera que fue injusta la sentencia, mientras se demora la resolución sobre el pedido de apelación presentada por su abogado, Carlos Nayi, en la que solicita la reconsideración de la pena para ambos uniformados.
Ante un nuevo aniversario del asesinato de Franco, este sábado desde las 17 en la plaza ubicada en Av. Perón y Los Gigantes, en barrio Miguel Muñoz B se volverá a pintar un mural conmemorativo, con la participación de artistas plásticos de la ciudad de Carlos Paz.
También habrá música en vivo e intervenciones en el lugar para seguir reclamando justicia, denunciar los abusos policiales y hacer un ejercicio activo de memoria. "Somos parte de una sociedad que sigue reclamando justicia para que el crimen de Franco no sea olvidado y no se repita nunca más", señala la convocatoria.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.