Juntan 100.000 firmas para que el femicida de Carolina Aló no quede en libertad

El padre de la adolescente asesinada de 113 puñaladas en 1996, realizó una petición para que el asesino no quede en libertad, beneficiado con reducción de pena.

Fabián Tablado, el femicida de la adolescente de 17 años, recuperará la libertad el próximo 28 de febrero. - Foto: Télam

El padre de Carolina Aló, la adolescente que en 1996 fue asesinada de 113 puñaladas por su novio Fabián Tablado en Tigre, entregó este martes a la Justicia de San Isidro en Buenos Aires, las más de 100.000 firmas que recolectó de apoyo a una petición que realizó para que el femicida no sea liberado en 10 días cuando esté cumplida su condena y se preguntó si van a dejarlo en libertad “para que vuelva a matar”.

Edgardo Aló encabezó un acto frente al Juzgado de Ejecución Penal 1 de San Isidro, ubicado en avenida Centenario 456 de esa localidad del norte del conurbano, donde lo acompañaban varios familiares de otras víctimas de femicidios y de otros delitos.

Allí le entregó al titular de ese juzgado, Alejandro David, una caja con un escrito de él y un CD que contiene las más de 100 mil firmas recolectadas a través del sitio change.org en una petición titulada "Que el asesino femicida de mi hija Fabián Tablado siga preso!!".

“Queremos presentar en este juzgado las más de 100.000 firmas para que tenga consciencia de que la sociedad ya dijo basta, que no quiere más muertes de mujeres ni que salgan estos femicidas”, señaló Aló a la prensa.

“Queremos concientizar a estos jueces. Queremos que el juez David tenga la responsabilidad, y sino diga quién es el responsable, de la libertad de la Fabián Tablado”, agregó.

Sobre las pericias psicológicas y psiquiátricas a las que este lunes fue sometido el femicida para determinar si es peligroso para su ex mujer y sus hijas, Aló opinó: “Este chacal fue sometido ayer a los estudios y creo estoy convencido que le van a ser negativos”.

“Ante eso yo quisiera saber estos jueces qué actitud van a tomar ¿Le van a dar la libertad a Fabián Tablado, dejarlo en la calle para que vuelva a matar?”, afirmó.

Además cuestionó el hecho de que si los peritajes le dan negativo “simplemente le van a poner un área de restricción a su mujer y sus hijas” y cuestionó que se hayan olvidado de alguna medida de protección “para la familia de Carolina”.

Aló estuvo acompañado por Jimana Aduriz, mamá de Ángeles Rawson, la adolescente asesinada en 2013 por el portero Jorge Mangeri en Palermo; Matías Bagnato, el único sobreviviente de la denominada "Masacre de Flores"; los padres de Wanda Taddei, quien murió tras ser quemada por su marido, el ex baterista de Callejeros Eduardo Vázquez; y los padres de Soledad Barga, asesinada en 2009 en Caballito por un preso con salidas transitorias, entre otros familiares de víctimas.

Tablado recuperará la libertad el próximo 28 de febrero, cuando de acuerdo al cómputo de la pena que consta en su expediente se le dé por cumplida su condena.

Por el crimen de Aló, Tablado fue condenado en 1998 a 24 años de prisión por “homicidio simple”, pero en 2013 sumó otra condena a dos años y seis meses de prisión por “coacción” tras amenazar a de muerte a la mujer con la que se casó estando en prisión y tuvo hijas mellizas, Roxana Villarejo, y a su madre.

La condena se le unificó en 26 años y medio de prisión por las dos causas que debían agotarse en 2022, pero gracias a la ya derogada Ley del "2x1" y a los cursos que hizo en prisión como "estímulo educativo", el cómputo de la pena se le redujo y se le dará por concluida el próximo 28 de febrero, cuando recuperará la libertad.

El crimen de Carolina Aló, uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, ocurrió el 27 de mayo de 1996 en la casa de la familia Tablado, ubicada en Albarellos 348 de Tigre.

Hasta allí la pareja fue a la salida del colegio nocturno que cursaban, tuvieron relaciones sexuales, discutieron por celos y Tablado, por entonces de 20 años, persiguió a Carolina por varios ambientes de la casa y la mató de 113 puñaladas aplicadas con cuatro armas blancas halladas en la escena: una cuchilla de cocina, dos cuchillos de mesa Tramontina y un formón de carpintería.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

10 años sin Wanda Taddei: el femicidio es "un armado del patriarcado"

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.