País15/02/2020

En audiencia, la Justicia ampliará la imputación a los ocho rugbiers

 Los ocho jóvenes acusados por el crimen serán citados para una audiencia donde también podrán ampliar indagatoria. Se decidirá la solicitud de la domiciliaria.

Este viernes, el juez de Garantías David Mancinelli confirmó la prisión preventiva para los ocho acusados. - Foto: NA

La semana próxima la Justicia ampliará la imputación a los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, mientras que el juez de la causa decidirá si les otorga o no la prisión domiciliaria solicitada por la defensa. 

 Los ocho jóvenes acusados por el crimen serán citados por la Justicia para la semana próxima, para una audiencia en la que se les dará a conocer la nueva imputación de homicidio agravado por premeditación y alevosía y en la que podrán ampliar su declaración indagatoria.

Este viernes, el juez de Garantías David Mancinelli confirmó la prisión preventiva para los ocho rugbiers que permanecen detenidos luego del pedido de la fiscal Verónica Zamboni, y sumó la figura de alevosía a la calificación.

En tanto, el magistrado será quien resolverá el pedido del abogado Hugo Tomei, que representa a los acusados y solicitó para ellos prisión domiciliaria. En el fallo de este viernes, Mancinelli indicó que abrirá otro expediente para analizar si hace lugar o no al pedido de morigeración de la prisión preventiva que hizo la defensa.

Por su parte, este sábado, Fabián Améndola, uno de los abogados que representa a la familia de la víctima, aseguró que "no hay pedido oficial de los imputados, ni de su defensor de un posible trasladado" a otra cárcel. 

En declaraciones a radio Mitre, el letrado dijo que "no hay nada oficial sobre posibles traslados a ningún penal bonaerense de parte de los imputados ni pedidos de la defensa. Ahora, mi opinión sobre eso que ellos deberían ir a un penal común. El juez todavía no resolvió nada sobre posible lugar de alojamiento para ellos".

Para el próximo martes, cuando se cumpla un mes del crimen del joven, Graciela Sosa, la madre de Fernando, convocó a una marcha a las 18:00 en el Congreso para pedir justicia por su hijo.

Noticia relacionada:

"Desprecio a la vida", argumentó la Justicia en la preventiva de los rugbiers

Te puede interesar

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.