Córdoba13/09/2017

Samira se recupera: movió los brazos y las piernas al escuchar a sus papás

La nena fue succionada por la bomba de una pileta del Club Universitario el lunes. Este miércoles su padre indicó que evoluciona favorablemente y que al oír sus voces "hizo puchero como queriendo llorar".

La madre y el padre de Samira piden que la gente rece por Samira. - Foto: Juan Pablo Viola

Este miércoles, Javier, el padre de Samira Iñíguez, indicó que la niña que el lunes fue succionada por un filtro de pileta en el Club Universitario de Córdoba, evoluciona favorablemente.

"Anoche le mostramos una muñequita y al oír nuestras voces hizo puchero como queriendo llorar, y movió los brazos y las piernas", dijo a Radio Mitre, Javier.

Y agregó: "Los médicos nos indicaron que no desmejoró ni apareció ninguna secuela grave, es un proceso largo. Nos hizo pucherito como queriendo llorar”. 

Por otro lado, la madre de la nena pidió a la gente que "continúe con la cadena de oración por Samira".

Además, el padre relató que la niña tiene marcas por encima de la rodilla: “Por fortuna no tiene ninguna fractura. Está evolucionando bien”. 

Y agradeció el accionar del sargento Gonzalo Suarez: “Le voy a estar eternamente agradecido. Sin su accionar no estaríamos contando esta historia. También quiero agradecer al club que estuvo en todo momento. Quiero que Samira siga yendo allí. Es una institución muy grande y linda. Quiero que vuelva al natatorio cuando se recupere”.


El dramático episodio ocurrió mientras la menor nadaba en presencia de sus padres. Cuando notaron que no salía del agua, comenzaron a preocuparse y fue allí donde se desataron los hechos. 

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.