Coronavirus: se elevó el número de víctimas fatales y ya asciende a 800
El virus 2019-nCoV, que apareció en diciembre en un mercado de la ciudad de Wuhan (centro de China), sumó en los últimos días otros 89 muertos en China continental.
El nuevo coronavirus dejó más de 800 muertos, casi todos en China, y ya supera el balance mundial del SRAS, aunque la OMS asegura que la estabilización del número de nuevas contaminaciones es "una buena noticia".
El virus 2019-nCoV, que apareció en diciembre en un mercado de la ciudad de Wuhan (centro de China), sumó otros 89 muertos en China continental (sin Hong Kong ni Macao), un nuevo récord diario, anunció este domingo la Comisión Nacional de Salud.
Mientras una parte del país sigue de facto en cuarentena, el balance de muertos en China continental es de 811, a los que se añade un fallecimiento en Hong Kong y otro en Filipinas.
El balance supera ahora el del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) que en 2002-2003 dejó 774 muertos en todo el mundo.
Sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que el número de casos de contaminación diaria en China se ha estabilizado, aunque es demasiado pronto para afirmar que la epidemia ya superó su punto álgido.
La epidemia continúa propagándose en el mundo. Hay más de 320 casos de contaminación confirmados en unos treinta países y territorios, con 5 nuevos casos, hasta llegar a 11, en Francia.
En China, la muerte el viernes de un médico que había sido acusado de difundir rumores cuando alertó del coronavirus en diciembre conmocionó a la población.
Varios de intelectuales publicaron al menos dos cartas abiertas que circulan en las redes sociales desde la muerte del doctor Li Wenliang por coronavirus en un hospital de Wuhan.
Además de la región de Wuhan, cerrada al mundo desde el 23 de enero, las medidas de confinamiento siguen siendo estrictas en numerosas ciudades, donde decenas de millones de personas están encerradas en casa.
Desde el sábado Hong Kong obliga a las personas que llegan desde la China continental a seguir confinadas durante dos semanas. Shanghái, la capital económica de China, impuso por su parte llevar máscaras de protección en los lugares públicos.
En Hong Kong, los 1.800 turistas confinados a bordo de un barco durante cinco días fueron autorizados a desembarcar este domingo. Los también 1.800 miembros de la tripulación, sometidos a análisis por temor a que hubieran contraído el virus en un anterior viaje, dieron negativo.
Por otra parte, seis personas del barco crucero Diamond Princess, que se encuentra frente a las costas de Japón, contrajeron el virus, con lo que el número de personas enfermas a bordo se elevó este domingo a 70.
Otros países están reforzando sus medidas de seguridad y la mayoría de compañías aéreas internacionales interrumpieron sus vuelos a la China continental.
Asimismo, los 34 brasileños repatriados desde la ciudad de Wuhan, en el centro de China y epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus, llegaron este domingo a la base aérea de Anápolis, cerca de Brasilia, donde fueron puestos en cuarentena.
Fuente: AFP.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".