Guzmán irá al Congreso para presentar el plan ecónomico del Gobierno

Será el miércoles, según adelantó el canciller Felipe Solá, quien aclaró que tendra un "preámbulo" por la negociación con el FMI y los bonistas por la deuda externa.

El ministro irá al Congreso para encabezar una sesión especial informativa sobre la deuda. - Foto: NA

El canciller, Felipe Solá, anticipó este sábado que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "va a dar a conocer" el plan económico del Gobierno el próximo miércoles en el Congreso, aunque aclaró que tendrá "un preámbulo" por la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bonistas.

"Lo va a dar a conocer Guzmán el miércoles próximo", sostuvo el funcionario nacional al ser consultado sobre cuándo presentará la Casa Rosada su plan económico.

En diálogo con Radio Mitre, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto advirtió que el programa del Palacio de Hacienda "tiene un preámbulo absolutamente imposible de eludir que es la negociación con el Fondo y después con los tenedores de bonos de deuda soberana".

Guzmán tiene previsto concurrir al Congreso para encabezar una sesión especial informativa sobre la renegociación de la deuda externa, que coincide con la llegada a la Argentina de una nueva misión del FMI encabezada por el economista venezolano Luis Cubeddu.

"Hacer un plan económico sin tener resuelto el frente externo sería casi imposible, porque nadie lo creería", destacó el jefe de la diplomacia argentina.

En ese sentido, el titular del Palacio San Martín explicó que "el arreglo con el Fondo marca un camino" ante la subsiguiente negociación con los bonistas privados.

A la vez, Solá remarcó que el Gobierno no baraja la posibilidad de no hacer frente a los compromisos que tiene con los acreedores: "A la palabra y a la posibilidad de default le escapamos porque sabemos lo que significó".

Finalmente, el canciller se mostró confiado en que los cambios de autoridades en el FMI, con la llegada de la búlgara Kristalina Georgieva, "favorecen" a la Argentina.

Noticia relacionada:

"Si vamos a hacer las cosas bien, necesitamos la cooperación de los bonistas"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.