Fernández regresó al país y delinea una reunión con el "Gabinete federal"
Tras haberse reunido con mandatarios y empresarios europeos, el jefe de Estado tiene previsto mantener una serie de encuentros con sus colaboradores en la Residencia Presidencial de Olivos.
El presidente Alberto Fernández regresó este viernes a la Argentina tras su gira por Europa, en la que obtuvo el apoyo de líderes del Viejo Continente a la intención oficial de renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
El avión de Air France que realizó el vuelo AF 228 proveniente de París aterrizó a las 9:50 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini".
Tras haberse reunido con mandatarios y empresarios en el Vaticano, Italia, Alemania, España y Francia, el jefe de Estado tiene previsto mantener una serie de encuentros con sus colaboradores en la Residencia Presidencial de Olivos.
Se espera que en ese marco empiece a diagramar la primera reunión del Gabinete federal que se realizaría "en la Patagonia" hacia "fines de febrero": las ciudades sureñas que integran el listado de "capitales alternas" son Río Grande, en Tierra del Fuego; Caleta Olivia, en Santa Cruz; Comodoro Rivadavia, en Chubut; San Carlos de Bariloche, en Río Negro; y Cutral Có, en Neuquén.
Las fuentes consultadas por la agencia NA detallaron que el jefe de Estado comenzará a esbozar lo que será ese encuentro en el Sur, al que acudirán un "reducido grupo de ministros" orientados a las principales temáticas de la región.
Fernández retomó este viernes el ejercicio del Poder Ejecutivo, que por 30 horas y 37 minutos había quedado en manos de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.