La OMS declaró la alerta internacional por el avance del Coronavirus
El virus ya dejó al menos 170 muertos y 8000 infectados. "La declaración no significa falta de confianza en China, sino un esfuerzo para controlar el brote", señalaron.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional debido a la propagación del Coronavirus. "La declaración no significa falta de confianza en China, sino un esfuerzo para controlar el brote", dijo en conferencia de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom.
La medida se basa en el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, que ya suman más de 8.000 en cerca de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China.
Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS declaró esta alerta, tras haberla descartado hace una semana, ante la aparición de varios contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam, en pacientes que no habían viajado recientemente a China.
Adhanom remarcó que “la única forma de vencer este brote es que todos los países trabajen juntos en un espíritu de solidaridad y cooperación”. “Todos estamos juntos en esto, y solo juntos podemos detenerlo", agregó.
A su vez, llamó “a todos los países a implementar decisiones basadas en la evidencia y combatir la propagación de rumores e información errada".
Al menos 170 muertos por el nuevo virus
China contabilizaba al menos 170 muertos por el nuevo virus, mientras otros países reportaban infecciones, en algunos casos por contagio local, y los evacuados extranjeros de la región más afectada de China regresaban a casa para encontrar revisiones médicas y cuarentenas.
El contagio local fuera de China ha sido una preocupación de las autoridades sanitarias, porque podría indicar que el virus se está expandiendo con más facilidad y complicar los esfuerzos para contenerlo.
Estados Unidos evacuó a 195 de sus ciudadanos desde Wuhan, que estaban bajo observación en una base militar del sur de California. Francia, Nueva Zelanda, Australia, India, Singapur y otros países también intentaban sacar a sus ciudadanos del país. Taiwán, una república autogobernada que China considera parte de su territorio, también ha pedido repatriar a sus ciudadanos desde Wuhan.
Según reporta la agencia AP, en Corea del Sur, vecinos de dos ciudades donde se están preparando centros de cuarentena lanzaron huevos y botellas de agua a las autoridades en protesta por los planes de aislar en su área a 700 surcoreanos a los que el gobierno quiere evacuar de China.
En medio de reportes sobre desabastecimiento de comida y objetos cotidianos en las zonas afectadas, las autoridades chinas dijeron estar “redoblando los esfuerzos de garantizar un suministro continuado y precios estables”, según la agencia oficial de noticias Xinhua.
China amplió las vacaciones por el Año Nuevo Lunar hasta el domingo para intentar contener el virus, pero la marea de viajeros que regresan a casa podría expandir más el virus.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.