Deuda: Massa analiza propuestas de gobernadores de Juntos por el Cambio
Mandatarios se reunieron con el presidente de Diputados para pedir la incorporación de las deudas externas provinciales al proyecto del Gobierno nacional.
El presidente de la Cámara de Diputados se reunió en horas de la mañana de este martes con gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes le acercaron su propuesta de solicitar a la Nación la posibilidad de incluir las deudas provinciales externas en el proyecto de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda, que será debatido este miércoles en el recinto.
En relación al contenido del proyecto sobre deuda externa, los gobernadores de Juntos por el Cambio buscan que les permitan incorporar las de sus distritos a la "restauración de sostenibilidad que autoriza el proyecto de ley que el Ejecutivo envió al Congreso".
El documento se basa en cuatro ejes, que son los que los gobernadores pedirán incorporar al proyecto de Ley que que redactó el ministro de Economía, Martín Guzmán, y que llegó al Congreso el martes pasado.
Las principales demandas opositoras apuntan a autorizar a las provincias a incorporar sus deudas externas a la restauración que autoriza la ley del Ejecutivo y diferir plazos para las deudas en pesos que las provincias tienen con el Tesoro Nacional y el Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, entre otros organismos nacionales.
También piden que las provincias que cumplen con la ley de Responsabilidad Fiscal sean autorizadas a tomar créditos de bancos y colocar letras o títulos y que cuando el Gobierno nacional salga a colocar Letras o títulos deba incluir los requerimientos de las provincias a los fines de lograr tasas de interés más bajas.
Si bien todo es materia de negociación, ambas partes saben que desde Economía bajaron línea al Congreso respecto de que no se puede mezclar deuda interna con deuda externa.
La postura que llevarán al recinto se terminará de definir en una reunión del interbloque prevista para las 19.30, luego del plenario de comisiones.
A ese encuentro interno, los socios de Juntos por el Cambio llegarán con un condicionamiento: la diputada nacional Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica-ARI, anticipó que su bancada acompañará el proyecto de ley sobre Deuda Pública Externa y rechazará el referido al Consenso Fiscal.
El oficialismo descuenta que tendrá el número de firmas necesarias en las comisiones para alzarse con los dictámenes de mayoría, aunque aspira a reunir consenso con otras fuerzas para darle volumen político a ambas leyes.
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados inició el tratamiento del proyecto de Restauración de Sostenibilidad de la Deuda Externa, cuyos detalles serán expuestos por funcionarios del ministerio de Economía.
El oficialismo buscará firmar el dictamen de comisiones del proyecto, que el Frente de Todos aspira a debatir el miércoles en el recinto junto al de modificación del Consenso Fiscal.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.