País24/01/2020

Para Bullrich, las Taser podrían haber evitado el asesinato de Villa Gesell

La ex ministra de Seguridad criticó que la Policía no utilice más ese tipo de pistolas eléctricas: "En dos segundos bajaste al rugbier fortachón que se convierte en animal".

"Esas son típicas situaciones para usar pistolas Taser", dijo Bullrich. - Foto: gentileza
Foto: NA

La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró este viernes que si la Policía utilizara pistolas eléctricas tipo Taser se podría haber evitado la muerte del joven asesinado en Villa Gesell, ya que remarcó que "en dos segundos bajaste al rugbier fortachón que se convierte en un animal".

"Si había un policía, ¿qué podía hacer? ¿Sacar su 9 milímetros? Se le tiene que tirar encima para tratar de separar y lo pueden matar también en un nivel de violencia extrema como el que se vio", sostuvo la ex funcionaria nacional.

En diálogo con Radio La Red, la futura presidenta del Consejo Nacional del PRO se refirió al asesinato de Fernando Báez Sosa, de 19 años y que fue salvajemente golpeado por un grupo de jóvenes oriundos de Zárate a la salida de un boliche.

"Esas son típicas situaciones para usar pistolas Taser: en dos segundos lo controlaste, lo bajaste y al rugbier fortachón, violento, que se convierte en un animal lo dejaste sin recursos", remarcó la ex diputada nacional, quien definió al hecho como "un caso en el que hay un exceso de violencia".

Y añadió: "Los cuidadores de los boliches deberían tener un instrumento que los ayude en situaciones de extrema violencia. En la Argentina se discute el tema de las Tasser, pero son herramientas muy buenas para estas circunstancias en las que hay gente pasada de alcohol, violenta y que pega porque sí, porque las reducís inmediatamente con estas armas. Minimizamos las cosas y después nos agarramos la cabeza".

Para la ex ministra de Seguridad, los 10 rugbiers detenidos son "jóvenes que van a pasar su vida presos por haber hecho esta barbaridad y utilizar la violencia como un juego que terminó en la muerte".

Al analizar los hechos de violencia juvenil que se registraron en distintos puntos de la Costa Atlántica, Patricia Bullrich advirtió que "estas escenas se repiten muy a menudo los viernes y sábados en el Gran Buenos Aires y muchos lugares del país".

"No se puede tener un policía en cada esquina. Nos podemos echar la responsabilidad como sociedad y en las familias de generar una mayor educación sobre lo que significa la violencia", concluyó.

Nota relacionada:

Comienza otra rueda de reconocimiento a los acusados del crimen en Gesell

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.