A días del estreno: Lectura conjunta de Mujercitas en Argentina

A días del estreno de una nueva versión del clásico, en nuestro país, se está realizando una lectura conjunta de Mujercitas con casi 100 participantes.

En todos los formatos, en todos los paisajes se lee Mujercitas a lo largo del país. - Fotos: Gentileza Ig Brujas Bucaneras

El 30 de enero se estrena en Argentina la nueva versión cinematográfica del clásico de Louise May Alcott, "Mujercitas". La historia de las 4 hermanas March, fue publicada por primera vez en 1868 y desde allí no pararon las ediciones, las versiones en cine y las traducciones a los países de otra lengua como el nuestro.

A días del estreno de una nueva versión, se realizan diferentes eventos como parte de la campaña de instalación de la película, así como iniciativas de algunas de las protagonistas, como Emma Watson quien usó su cuenta de instagram para mostrar lugares en el mundo donde dejó versiones del libro.

En nuestro país, se está realizando una lectura conjunta por iniciativa del grupo Brujas Bucaneras, que es uno de los equipos del juego-cadena de regalo de libros Libergia, creado por Luis Paredes en el año 2019.

La Lectura Conjunta funciona en un grupo de whatsapp que se abrió a mediados de diciembre y que durará tentativamente hasta fines de enero. Las instrucciones no son más que convites a comentar una diversidad de temas relacionados a la obra Mujercitas, sus protagonistas, la autora y testimonios de la lectura o re lectura del clásico. 

"Hemos compartido una infinidad de ediciones diferentes, vigentes y de las infancias de cada una. Hemos conversado sobre las diferentes traducciones y las implicancias que giran alrededor de estas, sobre los Clubes de lectura o experiencias similares en las que participamos como inspiración del libro, la identificación o no con las protagonistas" reza uno de los tantos testimonios recogidos en el blog: Lectura Conjunta de Mujercitas

En el grupo de lectura conjunta actualmente hay 86 lectoras activas

Las participantes de la lectura, que son en su mayoría mujeres que ya han leído la obra en su infancia, aunque hay varios varones y mujeres que están aprovechando la LC para encontrarse con la obra por primera vez, son de muchas ciudades diferentes del país, incluso hay un par de otros países y estamos organizando "aquelarres" para ver la película con los compañeros de lectura cercanos en geografía. 

Grupos de Lectura Siglo XXI

Otra situación es que gracias a la tecnología algunas de las participantes buscaron sus viejos libros de infancia, mientras que otras leen en sus dispositivos digitales, hay quienes están aprovechando a leer en el idioma original y se pueden realizar comparaciones entre versiones. 

Además en la cuenta oficial de instagram de las Brujas bucaneras, pueden escucharse capítulos del libro grabado por las participantes del grupo.

La mirada de Mujercitas en la infancia no es la misma, hoy cuando las luchas de géneros no se ocultan, con la revolución de las hijas, Louise May Alcott recibe otras respuestas al escrito original y también incentiva debates enriquecedores donde, la lectura, como siempre, abre caminos.

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.