El día Nacional del Músico se celebra en Córdoba con un taller gratuito
Con un taller gratuito de música cuyana, a cargo del premiado dúo Orozco Barrientos se celebra en la provincia el día Nacional del Músico.
En el día Nacional del Músico y de la mano del INAMU (Instituto Nacional de la Música), el dúo formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos brindan un taller sobre música cuyana en la Capilla del Paseo del Buen Pastor. El taller sobre composición e introducción a la producción de música cuyana será el jueves 23 a las 18 hs, con entrada gratuita.
El dúo Orozco- Barrientos surgió en la ciudad de Mendoza en 2003. Su música mixtura a los ritmos cuyanos con el rock argentino. La unión de un instrumentista, compositor y arreglador de la música cuyana como lo es Orozco, y de un cantautor, Barrientos (quien en los año 1990 compuso el conocido tema de la película Tango feroz titulado El amor es más fuerte), dio como resultado una atractiva fórmula capaz de reunir tradición y futuro en el contexto de una de las regiones más interesantes de la música popular.
Sus primeras canciones integraron el repertorio de distintos artistas pero al gran público se dan a conocer en febrero de 2003, en el festival de Viña del Mar, Chile, al obtener el primer premio “Gaviota de plata” a la mejor canción folclórica con su tema “Pintadita”. Ganadores de numerosos galardones, en 2015 reciben el Premio Konex como mejor grupo de folklore de la década.
El día Nacional del Músico se instaura en Argentina en el año 2015, a través de la Ley 27106 en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, el 23 de enero de 1950.
Spinetta, es uno de los músicos más talentosos y prolíficos de nuestro país, reconocido internacionalmente. Su partida, temprana para muchos, aconteció el 8 de febrero de 2012.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.