Caso Nisman: la oposición le pidió al Gobierno que deje trabajar a la Justicia
Desde Juntos por el Cambio manifestaron que se debe respetar la independencia del Poder Judicial y convocaron a marchar el sábado.
A casi cinco años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, representantes de Juntos por el Cambio le pidieron al Gobierno nacional dejar trabajar con independencia al Poder Judicial y no entrometerse en la investigación para poder conocer la verdad.
“Los familiares de Nisman y la sociedad argentina necesitan conocer la verdad definitiva sobre su muerte. Por eso le pedimos al Gobierno nacional y a los actores políticos que dejen trabajar a la Justicia y respeten su independencia”, remarcó el espacio a través de las redes sociales.
Asimismo, reiteraron su convocatoria a marchar el próximo sábado al cumplirse cinco años de la muerte del fiscal. “Invitamos a todos los argentinos a participar del homenaje que se hará en su memoria este sábado, a las 18, en la Plaza del Vaticano”, anunciaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.