Jubilados cobrarán el segundo bono extraordinario con los haberes de este mes

La decisión del Gobierno nacional apunta a evitar largas filas en las entidades bancarias y simplificar la gestión a los adultos mayores.

Quienes cobren un solo haber y no superen los $19.068 percibirán el segundo bono extraordinario.

Los titulares de una jubilación, pensión, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones no Contributivas (PNC) que cobren un solo haber y no superen los $19.068 percibirán el segundo bono extraordinario junto a sus haberes de este mes, precisó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La dependencia oficial estableció que el segundo bono extraordinario se cobre este mes junto con la jubilación, en la misma fecha, para evitar largas filas en las entidades bancarias y simplificar la gestión a los adultos mayores.

El primer bono extraordinario fue cobrado por los beneficiarios de manera previa a la celebración de la Navidad, bajo un esquema de emergencia, lo que motivó largas colas e inconvenientes en los lugares de pago.

Además de poder retirar el dinero de cualquier cajero automático o entidad bancaria donde cobran habitualmente, los jubilados y pensionados podrán utilizar el monto del bono para realizar compras o pagos con su tarjeta de débito, desde su Cuenta de la Seguridad Social.

La dependencia oficial precisó que "el bono está destinado a quienes cobran una sola prestación, por lo que una persona que percibe un haber jubilatorio y otro por pensión no estará incluida en el cobro".

"Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, que actualmente es de $14.068, cobrarán $5000. El valor del bono extraordinario irá variando de acuerdo con el haber percibido por el jubilado y pensionado beneficiado, hasta llegar a un máximo de $19.068, una cifra que surge de sumar la jubilación mínima más $5000", detalló la Anses.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".