Murió la polémica actriz Elena Cruz
Tenía 93 años. Ella y su marido, Fernando Siro, que murió en 2006, habían sido expulsados de la Asociación Argentina de Actores por defender al dictador Rafael Videla.
A los 93 años murió la actriz Elena Cruz. Ella y su marido Fernando Siro, fallecido en el 2006, habían sido expulsados de la Asociación Argentina de Actores en el 2001 luego de haber realizado una marcha a favor de Rafael Videla.
Dueña de una extensa carrera en cine y televisión, estuvo casada con Grillo della Paolera, con quien tuvo un hijo, Martín. Luego de enviudar, formó pareja con el actor Fernando Siro, con quien estuvo casi medio siglo y formó una gran dupla a nivel laboral.
Participaron juntos de Matrimonios y algo más. En el 2000 dejó las tablas para dedicarse a política cuando se sumó a espacio Encuentro por la Ciudad, encabezado por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo.
El 24 de marzo del 2001 la pareja encabezó junto a un grupo de personas una marcha para saludar y homenajear al dictador Jorge Rafael Videla en la puerta de su casa.
Sus posteriores declaraciones mediáticas a favor del dictador generaron repudio de varios sectores de la sociedad. En esa oportunidad, Cruz debía ocupar una banca por el partido del ex ministro de Economía tras la renuncia de Alberto Fernández. Su incorporación fue impugnada a raíz de las declaraciones que vertió en defensa de Videla, y luego fue desafectada junto a su marido del partido.
La Asociación Argentina de Actores (AAA) resolvió la inmediata expulsión de los artistas. “No se trata de una persecución ideológica, porque cada persona tiene derecho de expresar su opinión. Este caso se constituye en delito, porque Siro y Cruz respaldaron la gestión de un genocida castigado por la Justicia”, argumentaron desde la entidad.
La noticia de la muerte de la actriz fue confirmada a través de un aviso fúnebre en el diario La Nación publicado por su hijo Martín, su nuera Pamela, sus nietas Amalia y Lucía y sus bisnietos Viggo y Sandro: “Se despiden con amor y recuerdan su pasión, humor y creatividad”.
Te puede interesar
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.