Crous asegura que Anticorrupción no será un "pseudo Poder Judicial"
"Nosotros tenemos un trabajo decisivo en cuanto a denunciar”, indicó el titular recientemente designado, sobre el rol del organismo.
El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Félix Crous, dijo este viernes que el organismo descentralizado que conduce no será "una especie de pseudo Poder Judicial", sino que debe funcionar como "querellante" para prevenir y hacer denuncias sobre hechos de corrupción.
Crous explicó que la OA dejó "de ser un organismo del Ministerio de Justicia y ahora pasa a ser un organismo descentralizado de la Presidencia", y aseveró que se trata de "la máxima posibilidad de autonomía que puede generar el Presidente por medio de un decreto".
En diálogo con FM La Patriada, señaló que "es verdad que ahora tiene jerarquía de ministerio (la OA), pero no forma parte del gabinete del Ejecutivo y, por supuesto, no recibe órdenes del Presidente".
En ese sentido, precisó que “no vamos a ser una especie de pseudo Poder judicial; mi visión es que la Oficina Anticorrupción no tiene como misión prioritaria investigar, es otra la tarea".
El funcionario recientemente designado afirmó que, en ese sentido, "caemos en la trampa de creer que las políticas persecutorias son las más eficaces”, respecto del rol pasado que cumplió la OA.
"No voy hacer ningún tipo de comentarios sobre mi antecesora (Laura Alonso), no es mi función evaluar su desempeño", dijo Crous, pero sí comentó que la gestión anterior “ha tenido un nivel de exposición altísimo”.
Respecto a los lineamientos que tendrá, el fiscal señaló: “Ojalá mi gestión quede perdida en el olvido porque la gestión pública no haya generado episodios que requieran investigación rutilante”, y agregó: “La Oficina Anticorrupción es querellante, nosotros tenemos un trabajo decisivo en cuanto a denunciar”.
La Oficina Anticorrupción es querellante, nosotros tenemos un trabajo decisivo en cuanto a denunciar”
Crous dijo además que en el poco tiempo que lleva al frente de la OA ha podido constatar que el organismo cuenta con "una planta de profesionales calificada y valiosa" que se ha formado a través de distintas administraciones, "inclusive por los que ingresaron en la anterior gestión".
Insistió en destacar que "la Oficina Anticorrupción no forma parte del Poder Judicial, es un organismo especializado para generar políticas de transparencia y de prevención de la corrupción".
Respecto de un proyecto de reforma judicial que prepara la ministra de Justicia, Marcela Losardo, el funcionario negó haber sido consultado al respecto. "No me consultaron por una reforma judicial, no he tenido ningún tipo de participación", aseveró.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.